EL
26 DE MARZO LA BIBLIOTECA CUMPLE 5 AÑOS!!!!!
POR
ESO ESTE MES EL PUNTO DE INTERÉS TEMPORAL, ESTÁ DE
OFERTA:
2X1
LLÉVATE
A CASA EL LIBRO MÁS LA PELÍCULA, ASÍ PODRÁS DISFRUTAR EL DOBLE.
¡¡QUÉ
MÁS SE PUEDE PEDIR!!
CRIADAS
Y SEÑORAS
Jackson,
Misisipi, 1962. Tras acabar sus estudios universitarios, la joven
Skeeter vuelve a su casa sin la menor ilusión por buscarse un marido
como pretende su madre; Skeeter sueña con una vida diferente,
entregada a la literatura. Al conocer a Aibeleen y Minny, que como la
mayoría de las mujeres negras de la ciudad se dedican a servir en
las casas de los ricos, comienza a imaginar un proyecto clandestino y
liberador.
Skeeter, de veintidós años, ha regresado a su casa en Jackson, en el sur de Estados Unidos, tras terminar sus estudios en la Universidad de Mississippi. Pero como estamos en 1962, su madre no descansará hasta que no vea a su hija con una alianza en la mano. Aibileen es una criada negra. Una mujer sabia e imponente que ha criado a diecisiete niños blancos. Tras perder a su propio hijo, que murió mientras sus capataces blancos miraban hacia otro lado, siente que algo ha cambiado en su interior. Se vuelca en la educación de la pequeña niña que tiene a su cargo, aunque es consciente de que terminarán separándose con el tiempo. Minny, la mejor amiga de Aibileen, es bajita, gordita y probablemente la mujer con la lengua más larga de todo Mississippi. Cocina como nadie, pero no puede controlar sus palabras, así que pierde otro empleo. Por fin parece encontrar su sitio trabajando para una recién llegada a la ciudad que todavía no conoce su fama. A pesar de lo distintas que son entre sí, estas tres mujeres acabarán juntándose para llevar a cabo un proyecto clandestino que supondrá un riesgo para todas. ¿Y por qué? Porque se ahogan dentro de los límites que les impone su ciudad y su tiempo. Y, a veces, las barreras están para saltárselas. Un libro inolvidable que se ha convertido en un éxito gracias al boca-oreja de los lectores.
Skeeter, de veintidós años, ha regresado a su casa en Jackson, en el sur de Estados Unidos, tras terminar sus estudios en la Universidad de Mississippi. Pero como estamos en 1962, su madre no descansará hasta que no vea a su hija con una alianza en la mano. Aibileen es una criada negra. Una mujer sabia e imponente que ha criado a diecisiete niños blancos. Tras perder a su propio hijo, que murió mientras sus capataces blancos miraban hacia otro lado, siente que algo ha cambiado en su interior. Se vuelca en la educación de la pequeña niña que tiene a su cargo, aunque es consciente de que terminarán separándose con el tiempo. Minny, la mejor amiga de Aibileen, es bajita, gordita y probablemente la mujer con la lengua más larga de todo Mississippi. Cocina como nadie, pero no puede controlar sus palabras, así que pierde otro empleo. Por fin parece encontrar su sitio trabajando para una recién llegada a la ciudad que todavía no conoce su fama. A pesar de lo distintas que son entre sí, estas tres mujeres acabarán juntándose para llevar a cabo un proyecto clandestino que supondrá un riesgo para todas. ¿Y por qué? Porque se ahogan dentro de los límites que les impone su ciudad y su tiempo. Y, a veces, las barreras están para saltárselas. Un libro inolvidable que se ha convertido en un éxito gracias al boca-oreja de los lectores.
Oskar,
un niño solitario y triste que vive en los suburbios de Estocolmo,
tiene una curiosa afición: le gusta coleccionar recortes de prensa
sobre asesinatos violentos. No tiene amigos y sus compañeros de
clase se mofan de él y le maltratan. Una noche conoce a Eli, su
nueva vecina, una misteriosa niña que nunca tiene frío, despide un
olor extraño y suele ir acompañada de un hombre de aspecto
siniestro. Oskar se siente fascinado por Eli y se hacen inseparables.
Al mismo tiempo, una serie de crímenes y sucesos extraños hace
sospechar a la policía local de la presencia de un asesino en serie.
Nada más lejos de la realidad.
Una historia de terror contemporáneo de extraordinaria originalidad que entusiasmará a los aficionados al género.
Una historia de terror contemporáneo de extraordinaria originalidad que entusiasmará a los aficionados al género.
La
historia de la obsesión de Humbert Humbert, un profesor cuarentón,
por la doceañera Lolita es una extraordinaria novela de amor en la
que intervienen dos componentes explosivos: la atracción «perversa»
por las nínfulas y el incesto. Un itinerario a través de la locura
y la muerte, que desemboca en una estilizadísima violencia, narrado,
a la vez con autoironía y lirismo desenfrenado, por el propio
Humbert Humbert. Lolita es
también un retrato ácido y visionario de los Estados Unidos, de los
horrores suburbanos y de la cultura del plástico y del motel. En
resumen, una exhibición deslumbrante de talento y humor a cargo de
un escritor que confesó que le hubiera encantado filmar los pic-nics
de Lewis
Carrol.
Guión
de Volver,
película de Pedro
Almodóvar con Penelope
Cruz (Nominada
como mejor actriz a los Oscar por su papel de Raimunda), Carmen
Maura, Lola
Dueñas, Blanca
Portillo, Yohana
Cobo y Chus
Lampreave,
magníficas actrices a las órdenes de un director inigualable nos
relatan una historia donde los límites entre comedia y drama quedan
difuminados.
A
los cincuenta y dos años, David Lurie tiene poco de lo que
enorgullecerse. Con dos divorcios a sus espaldas, apaciguar el deseo
es su única aspiración; sus clases en la universidad son un mero
trámite para él y para los estudiantes. Cuando se destapa su
relación con una alumna, David, en un acto de soberbia, preferirá
renunciar a supuesto antes que disculparse en público. Rechazado por
todos, abandona Ciudad del Cabo y va a visitar la granja de su hija
Lucy.Allí, en una sociedad donde los códigos de comportamiento,
sean de blancos o de negros, han cambiado; donde el idioma es una
herramienta viciada que no sirve a este mundo naciente, David verá
hacerse añicos todas sus creencias en una tarde de violencia
implacable.Una historia profunda, extraordinaria, que por momentos
atenaza el corazón, y siempre, hasta el final, subyugante:
Desgracia, la última novela de J. M. Coetzee, no dejará indiferente
al lector.
En
esta primera aventura, Diego Alatriste deberá cumplir un misterioso
encargo entre conspiraciones, azares y emboscadas en estrechos
callejones, entre el brillo de los aceros, en las tabernas donde
Francisco de Quevedo compone sonetos entre pendencias y botellas de
vino, y en los corrales de comedias donde las representaciones de
Lope de Vega terminan a cuchilladas. Acción, historia y aventura se
dan cita en estas páginas inolvidables.
Un
marino sin barco, desterrado del mar, conoce a una extraña mujer que
posee, tal vez sin saberlo, respuestas a preguntas que ciertos
hombres se hacen desde siglos.
Cazadores de naufragios en busca del fantasma de un barco perdido en el Mediterráneo, problemas de latitud y longitud cuyo secreto yace oculto en antiguos derroteros y cartas náuticas, museos navales, bibliotecas...
Nunca el mar y la Historia, la ciencia de la navegación, la aventura y el misterio se habían combinado de un modo tan extraordinario en una novela, como en La carta esférica. De Melville a Stevenson y Conrad, de Homero a Patrick O’Brian, toda la gran literatura escrita sobre el mar late en las páginas de esta historia fascinante e inolvidable.
Cazadores de naufragios en busca del fantasma de un barco perdido en el Mediterráneo, problemas de latitud y longitud cuyo secreto yace oculto en antiguos derroteros y cartas náuticas, museos navales, bibliotecas...
Nunca el mar y la Historia, la ciencia de la navegación, la aventura y el misterio se habían combinado de un modo tan extraordinario en una novela, como en La carta esférica. De Melville a Stevenson y Conrad, de Homero a Patrick O’Brian, toda la gran literatura escrita sobre el mar late en las páginas de esta historia fascinante e inolvidable.
Vito
Corleone es el capo más respetado de Nueva York.
Déspota benevolente, implacable con sus rivales, inteligente, astuto y fiel a los principios del honor y la amistad,
Don Corleone dirige un emporio que abarca el fraude y la extorsión, los juegos de azar y el control de los sindicatos. La vida y los negocios de Don Corleone, así como los de su hijo y heredero Michael, conforman el eje de esta magistral obra cuya publicación en 1969 supuso una convulsión en el mundo literario, ya que por primera vez la Mafia protagonizaba una novela y era retratada desde dentro con acierto y verosimilitud.
Déspota benevolente, implacable con sus rivales, inteligente, astuto y fiel a los principios del honor y la amistad,
Don Corleone dirige un emporio que abarca el fraude y la extorsión, los juegos de azar y el control de los sindicatos. La vida y los negocios de Don Corleone, así como los de su hijo y heredero Michael, conforman el eje de esta magistral obra cuya publicación en 1969 supuso una convulsión en el mundo literario, ya que por primera vez la Mafia protagonizaba una novela y era retratada desde dentro con acierto y verosimilitud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario