LAURA GALLEGO |
LAURA GALLEGO ha obtenido el Premio
Nacional de Literatura Infantil y Juvenil correspondiente
a 2012 por su obra
“Donde
los árboles cantan”.
El galardón lo concede el Ministerio de Educación, Cultura y
Deporte para distinguir una obra de autor español, escrita en
cualquiera de las lenguas oficiales del Estado y editada en España
durante 2011.
Laura
Gallego García (Quart de Poblet, Valencia, 1977) estudió Filología
Hispánica, especializándose en literatura medieval y consiguió su
primera publicación y su primer premio de literatura juvenil (Barco
de Vapor) con la novela Finis Mundi en el año 1998.
Ha
publicado numerosas obras dirigidas al publico juvenil como la
trilogía ”Memorias
de Idhún” , la saga “Crónicas de la torre” o Alas de fuego y
Alas
negras.
Parte de su obra se ha traducido al rumano, francés, polaco, finés,
sueco, noruego, danés, húngaro, inglés, italiano, alemán,
portugués, catalán, coreano y chino.
Además
de esto, publica cuentos infantiles, escribe guiones para series de
dibujos animados como “Sara y las goleadoras” y da numerosas
charlas en colegios e institutos, compartiendo su obra y animando a
los más jóvenes a la lectura.
En
la biblioteca contamos con las siguientes obras suyas:

LA
EMPERATRIZ DE LOS ETÉREOS
«Cuentan
que, más allá de los Montes de Hielo, más allá de la Ciudad de
Cristal, habita la Emperatriz en un deslumbrante palacio, tan grande
que sus torres más altas rozan las nubes, y tan delicado que parece
creado con gotas de lluvia. Dicen que la Emperatriz es tan bella que
nadie puede mirarla a la cara sin perder la razón; dicen también
que es inmortal y que lleva miles de años viviendo en su palacio, en
el Reino Etéreo, un lugar de maravilla y misterio que aguarda a
todos los que son lo bastante osados como para aventurarse hasta él.»
LA
MALDICIÓN DEL MAESTRO (Crónicas de la torre II)

DONDE
LOS ÁRBOLES CANTAN
Algunas
historias se escuchan... otras se viven.
Viana, la única
hija del duque de Rocagrís, está prometida al joven Robian de
Castelmar desde que ambos eran niños.
Los dos se aman y se casarán en primavera. Sin embargo, durante los festejos del solsticio de invierno, un arisco montaraz advierte al rey de Nortia y sus caballeros de la amenaza de los bárbaros de las estepas y tanto Robian como el duque se ven obligados a marchar a la guerra. En tales circunstancias, una doncella como Viana no puede hacer otra cosa que esperar su regreso y, tal vez, prestar atención a las leyendas que se cuentan sobre el Gran Bosque el lugar donde los árboles cantan.
Los dos se aman y se casarán en primavera. Sin embargo, durante los festejos del solsticio de invierno, un arisco montaraz advierte al rey de Nortia y sus caballeros de la amenaza de los bárbaros de las estepas y tanto Robian como el duque se ven obligados a marchar a la guerra. En tales circunstancias, una doncella como Viana no puede hacer otra cosa que esperar su regreso y, tal vez, prestar atención a las leyendas que se cuentan sobre el Gran Bosque el lugar donde los árboles cantan.

TRILOGÍA
“MEMORIAS DE IDHUN”
El
día en que se produjo en Idhún la conjunción astral de los tres
soles y las tres lunas, Ashran el Nigromante se hizo con el poder en
aquel planeta. En nuestro mundo, un guerrero y un mago exiliados de
Idhún han formado la Resistencia, a la que pertenecen también Jack
y Victoria, dos adolescentes nacidos en la Tierra. El objetivo del
grupo es acabar con el reinado de las serpientes aladas, pero
Kirtash, un joven y despiadado asesino, enviado por Ashran a la
Tierra, no se lo va a permitir.
La
llamaron Dana y creció junto a sus hermanos y hermanas como una más.
Nunca la trataron de forma especial y, sin embargo, todos podían ver
que era diferente. Sigilosa como un gato, apenas hablaba. Su vida
cambió para siempre el día en que el Maestro la llevó con él a la
Torre, en pleno Valle de los lobos. Allí le serán desvelados los
secretos de la magia más ancestral.
El
Amo de la Torre juró venganza antes de morir. Ningún aprendiz de
mago debe rebelarse contra su Maestro y, sin embargo, Dana, la actual
Señora de la Torre, y Fenris, el elfo, lo hicieron. Ahora,
aprovechando que hay nuevos discípulos en la escuela, la muerte no
va a impedirle al Maestro cumplir su promesa. Y en el valle siguen
aullando los lobos...
¡FELICIDADES LAURA!
VEN A LA BIBLIOTECA Y LLÉVATELOS EN PRÉSTAMO