El
propósito de esta conmemoración es dar a conocer la enfermedad y
difundir información al respecto, solicitando el apoyo y la
solidaridad de la población en general, de instituciones y de
organismos oficiales.
La
enfermedad de Alzheimer (EA), también denominada mal de Alzheimer, ó
demencia senil de tipo Alzheimer (DSTA) o simplemente alzhéimer1
es
una
enfermedad
neurodegenerativa,
que se manifiesta como deterioro cognitivo y trastornos conductuales.
Se caracteriza en su forma típica por una pérdida progresiva de la
memoria
y
de otras capacidades mentales, a medida que las células nerviosas
(neuronas)
mueren y diferentes zonas del cerebro se atrofian. La enfermedad
suele tener una duración media aproximada después del diagnóstico
de 10 años,
aunque
esto puede variar en proporción directa con la severidad de la
enfermedad al momento del diagnóstico.
Desde la biblioteca queremos mostrar toda nuestra solidaridad con los familiares y enfermos que luchan cada día contra esta enfermedad, con esta selección de documentos relacionados con la misma.
ARRUGAS
Emilio, un antiguo ejecutivo bancario,
es internado en una residencia de ancianos por su familia tras sufrir
una nueva crisis de Alzheimer.
Allí, aprende a convivir con sus nuevos compañeros cada uno con un
cuadro "clínico" y un carácter bien distintos y los
cuidadores que les atienden. Emilio se adentra en una rutina diaria
de cadencia morosa con horarios prefijados la toma de los
medicamentos, la siesta, las comidas, la gimnasia, la vuelta a la
cama... y en su pulso con la enfermedad para intentar mantener la
memoria y evitar ser trasladado a la última planta, la de los
impedidos, cuenta con la ayuda de Ernesto, su compañero de
habitación... Paco Roca aborda en Arrugas temas delicados,
hasta ahora escasamente tratados en historieta, como son el Alzheimer
y la demencia senil. Y lo hace de un modo intimista y sensible, con
algunos apuntes de humor pero sin caer en ningún momento en la
caricatura.
LA
CAJA DE PANDORA (dvd)
Tres
hermanos de cuarenta y tantos años reciben la noticia de la
desaparición de su madre, ya mayor, de su casa en una aldea de
montaña de la costa del Mar Negro. Los tres parten en su búsqueda
aparcando momentáneamente sus problemas, pero una vez juntos,
rápidamente se deja ver la tensión existente entre ellos, como si
de repente se hubiera abierto la Caja de Pandora. Nesrim, Güzin y
Mehmet se dan cuenta de que, en realidad, apenas se conocen y se ven
obligados a reflexionar sobre sus propios defectos.
El
alzheimer es, sin duda, una de las enfermedades más terribles a las
que se enfrenta el ser humano. Terrible para quien la padece y
terrible para sus familiares. Este utilísimo libro incluye historias
reales de pacientes de alzheimer, una introducción a las
enfermedades cerebrales relacionadas con la pérdida de la memoria,
una diferenciación clara del alzheimer con respecto al resto de
demencias, una introducción a los síntomas y al diagnóstico, una
práctica guía con recomendaciones para asistir al enfermo y toda
una serie de informaciones útiles para el enfermo y la familia. El
alzehimer no lo sufre sólo el enfermo, sino también los familiares
más cercanos. Un texto de gran rigor científico y de extraordinaria
sensibilidad humana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario