¿Por qué ese día?
Los antecedentes históricos para la elección del 8 de marzo como el día internacional de la mujer no son claros. Se atribuyen dos hechos importantes para escoger esa fecha, ambos ocurridos en la ciudad de Nueva York, supuestamente alrededor del 8 de marzo.
El primero fue una gran marcha de trabajadoras de la industria textil en el año 1857. Miles de mujeres marcharon sobre los barrios adinerados de Nueva York en protesta por las miserables condiciones de las trabajadoras.
El segundo ocurrió en 1908. Ese año, 40,000 costureras industriales de grandes fábricas se declararon en huelga, demandando el derecho de unirse a los sindicatos, mejores salarios, una jornada de trabajo menos larga y el rechazo al trabajo infantil. Durante la huelga, brutalmente reprimida por la policía, más de 100 trabajadoras murieron quemadas en un incendio en la Fábrica "Textil Cotton".
En 1977 la ONU proclamó el 8 de marzo como Día internacional por los derechos de la mujer y la paz internacional.
LA MUJER QUE LEÍA DEMASIADO
diplomáticos y viajeros que escribieron sobre ella, fue condenada por su rebeldía y murió estrangulada en Teherán, en 1852. Acabó convirtiéndose en leyenda.
HISTORIA DE LAS MUJERES
Esta obra sin precedentes reconstruye el papel que, desde la prehistoria hasta nuestros días, han desempeñado las mujeres, habitualmente ausentes del testimonio de las actividades de los hombres. Las autoras no olvidan ninguna de las parcelas de participación de la mujer. Es una obra original y revolucionaria que viene a llenar el vacío que han dejado en la historia aquellas mujeres que no la han escrito. Como dicen las autoras: «No puede haber igualdad cuando más de la mitad del género humano carece de historia. Las aproximaciones tradicionales a la historia deben ser reajustadas y ampliadas para incluir tanto a la mujer como al hombre. El resultado será una nueva versión que nos ofrecerá por primera vez una verdadera historia de la humanidad».
LAS MUJERES, QUE LEEN, SON PELIGROSAS
PÁSATE POR LA BIBLIOTECA Y LLÉVATELOS EN PRÉSTAMO
No hay comentarios:
Publicar un comentario