Rey
prudente aventajó a sus contemporáneos en visión política. Se
casó con Isabel de Castilla, lo que provocó una guerra civil en
Castilla entre los partidarios de Isabel y los de Juana “la
Beltraneja”. Acabado la contienda en 1479, reinaron conjuntamente
Isabel y Fernando, los reyes católicos, quienes conquistaron el
último reducto musulmán en la península ibérica con la toma de
Granada en 1492.
La
política matrimonial de los reyes católicos permitió que Castilla
se integrara en Europa, aislando a Francia. Cuando la reina Isabel
murió en 1504, dejó a Fernando la regencia de Castilla, aunque el
trono correspondía a la hija de ambos, Juana. A Fernando le
sustituyó en el trono Carlos, el futuro emperador.
Si quieres acercarte más a la figura histórica de Fernando, ven a la biblioteca y llévate esta trilogía en préstamo:
CASTILLA
PARA ISABEL
Una
fantástica historia centrada en los primeros años de Isabel la
Católica, la más extraordinaria reina de España. Su infancia y
adolescencia, bajo los cuidados de una madre ambiciosa y
desequilibrada, su vida en la corte de su hermano Enrique IV y,
finalmente, su ascensión al trono del brazo de Fernando de
Aragón.Intrigas, amores clandestinos y escándalos pala- ciegos se
suceden en una inolvidable novela donde la realidad histórica
aparece magníficamente plasmada.A esta primera entrega de la
trilogía, seguirán: España para sus soberanos y Las hijas de
España.
ESPAÑA
PARA SUS SOBERANOS
Basada
en hechos históricos, esta novela narra las vicisitudes de un
próspero reinado, donde se yergue la figura de Isabel, una de las
mujeres de más férrea voluntad que recuerda la historia. Una reina
al frente del gobierno de España en unos años difíciles.
LAS
HIJAS DE ESPAÑA
Con
este libro, Jean Plaidy da término a su extraordinaria trilogía
sobre los Reyes Católicos que inició con Castilla para Isabel y
continuó con España para sus soberanos. Aquí narra los últimos
años del reinado de Isabel. Es entonces cuando la desgracia golpea
sin piedad la casa real, y la gente empieza a preguntarse si no será
una maldición que se cierne sobre los reyes y su descendencia. Allí
están sus hijas: Isabel, la viuda trágica; Juana, cuya locura
parece aumentar con las infidelidades de su atractivo marido; la
suave María y, por fin, Catalina, que debe abandonar todo lo que
ama, a su familia y a España, para convertirse en Catalina de
Aragón, reina de Inglaterra y primera esposa del fascinante Enrique
VIII.
No hay comentarios:
Publicar un comentario