QUE
A LOS AMANTES DE LA BIBLIOTECAS NOS GUSTAN LOS LIBROS ES ALGO QUE SE
SABE, ASÍ QUE LEER UN LIBRO QUE TRATE SOBRE LIBROS, LIBRERÍAS Y
BIBLIOTECAS SEGURO QUE NOS RESULTA UN PLACER.
ESTE
MES, EN EL PUNTO DE INTERÉS TEMPORAL, LA SELECCIÓN DE LIBROS VERSA
SOBRE “LIBROS SOBRE LIBROS”.
EN
ELLOS, UN LIBRO ES UNO MÁS DE LOS PROTAGONISTAS.
¡VEN
A LA BIBLIOTECA Y LLÉVATELOS EN PRÉSTAMO!
Un
amanecer de 1945, un muchacho es conducido por su padre a un
misterioso lugar oculto en el corazón de la ciudad vieja: El
Cementerio de los Libros Olvidados. Allí, Daniel Sempere encuentra
un libro maldito que cambia el rumbo de su vida y le arrastra a un
laberinto de intrigas y secretos enterrados en el alma oscura de la
ciudad. La Sombra del Viento es un misterio literario ambientado en
la Barcelona de la primera mitad del siglo xx, desde los últimos
esplendores del Modernismo hasta las tinieblas de la posguerra.
Aunando las técnicas del relato de intriga y suspense, la novela
histórica y la comedia de costumbres, La Sombra del Viento es sobre
todo una trágica historia de amor cuyo eco se proyecta a través del
tiempo. Con gran fuerza narrativa, el autor entrelaza tramas y
enigmas a modo de muñecas rusas en un inolvidable relato sobre los
secretos del corazón y el embrujo de los libros cuya intriga se
mantiene hasta la última página.
Barcelona,
1957. Daniel Sempere y su amigo Fermín, los héroes de La Sombra del
Viento, regresan de nuevo a la aventura para afrontar el mayor
desafío de sus vidas. Justo cuando todo empezaba a sonreírles, un
inquietante personaje visita la librería de Sempere y amenaza con
desvelar un terrible secreto que lleva enterrado dos décadas en la
oscura memoria de la ciudad. Al conocer la verdad, Daniel comprenderá
que su destino le arrastra inexorablemente a enfrentarse con la mayor
de las sombras: la que está creciendo en su interior. Rebosante de
intriga y emoción, El Prisionero del Cielo es una novela magistral
donde los hilos de La Sombra del Viento y El Juego del Ángel
convergen a través del embrujo de la literatura y nos conduce hacia
el enigma que se oculta en el corazón del Cementerio de los Libros
Olvidados.
Virginia
acaba de heredar el negocio familiar: la librería Palinuro. Entre el
montón de ejemplares, polvo y papeles que su padre acumuló,
prontoaparece la historia de Carlota Guillot y la búsqueda de un
libro, escurridizo y caprichoso, que formó parte de una de las
bibliotecas particulares más sibaritas de la Barcelona napoleónica.
Una historia prolongada a lo largo de las décadas más convulsas del
siglo XIX en que la ciudad asistió, incrédula, a su mayor
transformación: el derribo de las murallas y la urbanización de su
paseo más emblemático, La Rambla.El aire que respiras es un canto
de amor a los libros, pero también a la ciudad de Barcelona. Después
de leer esta gran historia coral, la ciudad no volverá a ser la
misma. «Tiemblo a tu voz y tiemblo si me miras y quisiera exhalar mi
último aliento abrasada en el aire que respiras.»
Un
misterioso anciano contrata los servicios de la bella periodista Lisa
Lynch y de Edgar Pym, escritor de encargo cuya vida profesional y
sentimental va a la deriva, para que dejen constancia de una singular
historia. Obra en su poder un objeto prodigioso: un extraño libro en
el que de un modo enigmático, ajeno a todo postulado racional, se va
narrando su propia vida, día tras día.
Desentrañar las claves de ese libro supondrá asimismo seguir la pista del profesor Nobac, un excéntrico científico desaparecido años atrás en extrañas circunstancias. A ello se abocan Edgar y Lisa, sin imaginar que a partir de entonces se convertirán en actores principales de un peligroso puzle, una escurridiza galería de espejos que los atrapará poco a poco hasta extraviarlos en una siniestra trama urdida en torno a ellos y en la que nada es lo que parece ser.
Valiéndose de mecanismos policiacos y digresiones temporales, El libro de Nobac propone un misterio laberíntico donde la memoria y el tiempo recomponen la realidad y la ficción para, mediante movimientos siempre imprevisibles, diseccionar los ineluctables entresijos de la fatalidad.
Desentrañar las claves de ese libro supondrá asimismo seguir la pista del profesor Nobac, un excéntrico científico desaparecido años atrás en extrañas circunstancias. A ello se abocan Edgar y Lisa, sin imaginar que a partir de entonces se convertirán en actores principales de un peligroso puzle, una escurridiza galería de espejos que los atrapará poco a poco hasta extraviarlos en una siniestra trama urdida en torno a ellos y en la que nada es lo que parece ser.
Valiéndose de mecanismos policiacos y digresiones temporales, El libro de Nobac propone un misterio laberíntico donde la memoria y el tiempo recomponen la realidad y la ficción para, mediante movimientos siempre imprevisibles, diseccionar los ineluctables entresijos de la fatalidad.
Novela
finalista del Booker
Prize, La
librería es
una delicada aventura tragicómica, una obra maestra de la
entomología librera. Florence Green vive en un minúsculo pueblo
costero de Suffolk que en 1959 está literalmente apartado del mundo,
y que se caracteriza justamente por «lo que no tiene». Florence
decide abrir una pequeña librería, que será la primera del pueblo.
Adquiere así un edificio que lleva años abandonado, comido por la
humedad y que incluso tiene su propio y caprichoso poltergeist. Pero
pronto se topará con la resistencia muda de las fuerzas vivas del
pueblo que, de un modo cortés pero implacable, empezarán a
acorralarla. Florence se verá obligada entonces a contratar como
ayudante a una niña de diez años, de hecho la única que no sueña
con sabotear su negocio. Cuando alguien le sugiere que ponga a la
venta la polémica edición de Olympia Press de Lolita de Nabokov,
se desencadena en el pueblo un terremoto sutil pero devastador.
Una
triple trama, con un extraño libro como hilo conductor, nos llevará
desde el Toledo de finales del siglo XV y la Sevilla del Siglo de Oro
hasta el Madrid de nuestros días. Un antiquísimo manuscrito, el
Libro de Agraham, desvela en sus páginas la más preciada fórmula
que el hombre pueda encontrar jamás: cómo fabricar oro. Pero quien
lo tenga en sus manos deberá saber hacer uso de él y guardarse de
la codicia de aquello que también lo quieran para sí.
Valiéndose
de características propias de la novela gótica, la crónica
medieval, la novela policíaca, el relato ideológico en clave y la
alegoría narrativa, El nombre de la rosa narra las actividades
detectivescas de Guillermo de Baskerville para esclarecer los
crímenes cometidos en una abadía benedictina... Y a esta
apasionante trama debe sumarse la admirable reconstrucción que no se
detiene en lo exterior sino que ahonda en las formas de pensar y
sentir del siglo XVI.
Querido
lector, Durante siglos una librería perdida en el mundo ha escondido
un secreto. En sus estantes hay un misterioso libro sin nombre ni
autor. Quien lo lee? acaba muerto. ¡Sólo las almas puras pueden ver
las páginas de este libro! Ahora es tu turno. Cada página que
pases, cada capítulo que leas, te acercará al final. Vendrá la
oscuridad, y con ella grandes males. Pero tranquilo, no estás solo.
La amnésica y sexy Jessica, el boxeador Rodeo Rex, el criminal
Santino, dos monjes karatekas, un asesino vestido de Elvis Presley,
dos policías despistados y muchos delincuentes te acompañarán por
las violentas calles de Santa Mondega. Pronto, un eclipse solar
sumirá a la ciudad en la oscuridad más absoluta? Dicen que Kid
Bourbon ha vuelto y que busca una misteriosa piedra. ¡Prepárate
para el baño de sangre!Te dirán que este libro es una mezcla
irreverente de la estética de Quentin Tarantino y El Código da
Vinci. Pero recuerda: todas las personas que han leído El libro sin
nombre están muertas. La única forma de saber por qué es leerlo tú
mismo? ¡Suerte!
No hay comentarios:
Publicar un comentario