Orgullo
y prejuicio
(en inglés,
Pride
and Prejudice)
es la más famosa de las novelas de JANE AUSTEN (1775- 1817)
«Es
una verdad universalmente aceptada que todo soltero en posesión de
una gran fortuna necesita una esposa ».
Este
comienzo, que, junto con el de Ana
Karénina,
es quizás uno de los más famosos de la historia de la literatura,
nos introduce sabiamente en el mundo de Jane Austen y de su novela
más emblemática.
 |
ILUSTRACIÓN DE LA EDICIÓN DE 1895 |
Orgullo
y prejuicio,
publicada en 1813 tras el éxito deJuicio
y sentimiento,
reúne de forma ejemplar sus temas recurrentes y su visión
inimitable en la historia de las cinco hijas de la señora Bennett,
que no tiene otro objetivo en su vida que conseguir una buena boda
para todas ellas. Dos ricos jóvenes, el señor Bingley y el señor
Darcy, aparecen en su punto de mira e inmediatamente se ven señalados
como posibles presas . De hecho, la relación entre la hija mayor,
Jane, y el señor Bingley parece muy prometedora pero, por influencia
del arrogante señor Darcy, se frustran todas las esperanzas. La
intervención de Elizabeth, la hija segunda, perspicaz, consciente de
su valor, y algo rebelde, determinará el rumbo de la novela. En ella
el opresivo ambiente de la familia, la presión del matrimonio, la
diferencia de clases, el fantasma de la pobreza y la delicada
sensibilidad de una heroína decidida, pero no libre de errores de
juicio y dudas de comportamiento, se conjugan para crear una obra
maestra leída a lo largo de más de dos siglos.
¡VEN A LA BIBLIOTECA Y LLÉVATELA EN PRÉSTAMO!