“El
mundo de odio y materialismo terminará el sábado 22 de de diciembre
del año 2012 y con ello el final del miedo, en este día la
humanidad se tendrá que escoger entre desparecer como especie
pensante que amenaza con destruir el planeta o evolucionar hacia la
integración armónica con todo el universo, comprendiendo y tomando
conciencia de todo esta vivo y que somos parte de ese todo y que
podemos existir en una nueva era de luz."
DESDE
LA BIBLIOTECA, PROPONEMOS ESTA SERIE DE LIBROS APOCALÍPTICOS.
QUÉ
LOS DISFRUTÉIS
¡VEN
A LA BIBLIOTECA Y LLÉVATELOS EN PRÉSTAMO!
El
fin del mundo que conocemos nunca había estado tan cerca.
Nos encontramos en la época de transición que definirá el rumbo que toda la raza humana deberá tomar si deseamos trascender la concepción actual de la existencia material para empezar a comprender los misterios que rigen sobre la vida, la muerte y la evolución de las especies conscientes.
Nos encontramos en la época de transición que definirá el rumbo que toda la raza humana deberá tomar si deseamos trascender la concepción actual de la existencia material para empezar a comprender los misterios que rigen sobre la vida, la muerte y la evolución de las especies conscientes.
Según
las profecías de los mayas, los incas, los aztecas y la mayoría de
las antiguas culturas, el año 2012 marca el fin de un período
astrológico de 26.000 años y el comienzo de uno nuevo. Gea, el
vasto espíritu de la Tierra y toda la vida en ella, se está
aproximando a una ascensión importante. 2012... ¿Y después qué?
explica las antiguas profecías sobre el 2012, los increíbles
cambios que tendrán lugar en todo el mundo durante las siguientes
décadas y cómo prepararnos para una
transformación de conciencia inédita hasta ahora.
La autora ofrece en esta obra diversos ejercicios y abre unas fuentes fundamentales de orientación para ese momento clave: desde la energía de los cristales a los Reinos Angélicos y los Maestros Ascendidos.
transformación de conciencia inédita hasta ahora.
La autora ofrece en esta obra diversos ejercicios y abre unas fuentes fundamentales de orientación para ese momento clave: desde la energía de los cristales a los Reinos Angélicos y los Maestros Ascendidos.
Fahrenheit
451: la temperatura a la que el papel se enciende y arde.
Guy Montag es un bombero y el trabajo de un bombero es quemar libros, que están prohibidos porque son causa de discordia y sufrimiento. El Sabueso Mecánico del Departamento de Incendios, armado con una letal inyección hipodérmica, escoltado por helicópteros, está preparado para rastrear a los disidentes que aún conservan y leen libros.
Como 1984, de George Orwell, como Un mundo feliz, de Aldous Huxley, Fahrenheit 451 describe una civilización occidental esclavizada por los medios, los tranquilizantes y el conformismo.
La visión de Bradbury es asombrosamente profética: pantallas de televisión que ocupan paredes y exhiben folletines interactivos; avenidas donde los coches corren a 150 kilómetros por hora persiguiendo a peatones; una población que no escucha otra cosa que una insípida corriente de música y noticias trasnmitidas por unos diminutos auriculares insertados en las orejas.
"Fahrenheit 451 es el más convincente de todos los infiernos conformistas".
Guy Montag es un bombero y el trabajo de un bombero es quemar libros, que están prohibidos porque son causa de discordia y sufrimiento. El Sabueso Mecánico del Departamento de Incendios, armado con una letal inyección hipodérmica, escoltado por helicópteros, está preparado para rastrear a los disidentes que aún conservan y leen libros.
Como 1984, de George Orwell, como Un mundo feliz, de Aldous Huxley, Fahrenheit 451 describe una civilización occidental esclavizada por los medios, los tranquilizantes y el conformismo.
La visión de Bradbury es asombrosamente profética: pantallas de televisión que ocupan paredes y exhiben folletines interactivos; avenidas donde los coches corren a 150 kilómetros por hora persiguiendo a peatones; una población que no escucha otra cosa que una insípida corriente de música y noticias trasnmitidas por unos diminutos auriculares insertados en las orejas.
"Fahrenheit 451 es el más convincente de todos los infiernos conformistas".
La
chica de Vajont es
una novela ambientada en un hipotético presente ucrónico, en el que
el mundo ha vivido acontecimientos terribles. Una violenta limpieza
étnica ha diezmado la población, extensas zonas del planeta se han
convertido en desiertos radioactivos y la tecnología ha sufrido un
retroceso lamentable. En este espacio devastado por la guerra, un
gobierno parafascista, racista y autoritario controla la vida de las
personas con eficaces instrumentos de dominación y terror más bien
propios del Tercer Reich. En este escenario apocalíptico, un
escritor que había colaborado con el régimen acude diariamente al
hospital para someterse a un tratamiento misterioso, destinado a
sofocar sus recuerdos y a borrar sus traumas, sin saber exactamente
cuál es su diagnóstico y la lógica de la curación. En uno de sus
viajes al hospital, conoce a una joven mestiza, una mischling, una
paria perseguida por el régimen que él había contribuido a crear
en el pasado. Un intercambio fugaz y casual desencadenará una
historia de amor imposible entre una víctima y su verdugo.
El
arqueólogo Conrad Yeats descubre en los restos de un submarino nazi
hundido el impactante legado que dejó Adolf Hitler de su búsqueda
de la Atlántida. Sepultada bajo el agua, en el corazón del buque
espía del Tercer Reich, permanecía la clave de una antigua
conspiración, una intriga que llega hasta los más altos niveles de
los gobiernos más relevantes. Este fatal descubrimiento lanza a
Yeats a una carrera mortal por todo el Mediterráneo, perseguido por
los asesinos de una organización internacional que no se detendrá
ante nada con tal de iniciar un armagedón global que reviva un
imperio. Y solo Serena Serghetti, la bella lingüista del Vaticano a
la que él siempre ha amado, puede ayudarlo a salvar al mundo del
apocalipsis de la Atlántida.
La
carretera, novela galardonada con el premio Pulitzer 2007 y best
seller literario del año en Estados Unidos, transcurre en la
inmensidad del territorio norteamericano, un paisaje literalmente
quemado por lo que parece haber sido un reciente holocausto nuclear.
Un padre trata de salvar a su hijo emprendiendo un viaje con él.
Rodeados de un paisaje baldío, amenazados por bandas de caníbales,
empujando un carrito de la compra donde guardan sus escasas
pertenencias, recorren los lugares donde el padre pasó una infancia
recordada a veces en forma de breves bocetos del paraíso perdido,
yavanzan hacia el sur, hacia el mar, huyendo de un frío «capaz de
romper las rocas».
Un
hombre parado ante un semáforo en rojo se queda ciego súbitamente.
Es el primer caso de una «ceguera blanca» que se expande de manera
fulminante. Internados en cuarentena o perdidos en la ciudad, los
ciegos tendrán que enfrentarse con lo que existe de más primitivo
en la naturaleza humana: la voluntad de sobrevivir a cualquier
precio. Ensayo
sobre la ceguera es
la ficción de un autor que nos alerta sobre «laresponsabilidad de
tener ojos cuando otros los perdieron». José
Saramago traza
en este libro una imagen aterradora y conmovedora de los tiempos que
estamos viviendo. En un mundo así, ¿cabrá alguna esperanza? El
lector conocerá una experiencia imaginativa única. En un punto
donde secruzan literatura y sabiduría, José Saramago nos obliga a
parar, cerrar los ojos y ver. Recuperar la lucidez y rescatar el
afecto son dos propuestas fundamentales de una novela que es,
también, una reflexión sobre la ética del amor y la solidaridad.
Nueva
entrega de la saga de Terminator, que transcurre en un
post-apocalíptico 2018, tras el día del Juicio Final. John Connor
(Christian Bale) es el hombre destinado a liderar la resistencia de
los humanos contra Skynet y su ejército de Terminators. Pero el
futuro en el que a Connor le enseñaron a creer se ve alterado en
parte por la aparición de Marcus Wright (Sam Worthington), un
extraño cuyo último recuerdo es haber estado en el corredor de la
muerte, y que afirma haber estado con Kyle Reese (Anton Yelchin), el
padre de John. Connor debe decidir si Marcus ha sido enviado desde el
futuro o rescatado del pasado, todo en una carrera contrarreloj
mientras la Resistencia prepara su ataque final contra el corazón
del centro de operaciones de Skynet.
No hay comentarios:
Publicar un comentario