DANIEL PENNAC |
- El derecho a no leer.
- El derecho a saltarnos páginas.
- El derecho a no terminar un libro.
- El derecho a releer.
- El derecho a leer cualquier cosa.
- El derecho a leer lo que me gusta.
- El derecho a leer en cualquier sitio.
- El derechoa a hojear.
- El derecho a leer en voz alta.
- El derecho a callarnos.
En
su experiencia como docente Pennac llegó a la conclusión que para hacer
nuevos lectores no hay que obligar al niño a leer lecturas aburridas,
sino contagiarle el amor por la lectura.
¿Por qué la mayoría de los lectores suelen haber tenido unos padres también lectores?

No hay comentarios:
Publicar un comentario