Ven a la biblioteca y celebra el 200 aniversario de Charles Dickens llevándote alguno de sus libros en préstamo.
CANCIÓN DE NAVIDAD

El avaro Scrooge no entiende de buenos sentimientos y de altruismo. Sólo
le importa enriquecerse. Hasta que recibe la visita de un fantasma que
le cambiará la vida y su modo de pensar.

DAVID COPPERFIELD
El poso autobiográfico que Charles Dickens (1812-1870) dejó en David
Copperfield, una de sus obras más importantes, convirtió este libro en
el más cercano a su corazón. David, como Dickens, vivió una infancia
feliz leyendo y asistiendo a la escuela, hasta que su suerte cambió. La
trasmutación íntima de ambos, protagonista y autor, fue compleja y
sutil, y aunque ficción y realidad no siempre coinciden, las desdichas
de la niñez, el trabajo en la abogacía, la condición de escritor y
varios personajes que responden a la experiencia personal de su autor.
Narrado desde la distancia del adulto que llegó a ser, hay sátira y
humor irónico en sus páginas, hay luto y angustia, pero también hay
tanta alegría, tanto ruido de personas, que hace cierta la opinión de
Italo Calvino de que Dickens construye en cada libro un cosmos, en lugar
de una narración.
OLIVER TWIST

La historia de un niño huérfano perdido en los bajos fondos londinenses
le sirve a Dickens para reflejar el mundo del hampa, la miseria y la
hipocresía social, en una historia plagada de estereotipos, siempre
superados por la maestría del autor. El hilo central, las peripecias de
Oliver desde sus comienzos en la más absoluta pobreza hasta su ascenso,
se entreteje con asuntos tangenciales, que a veces resultan
predominantes, pues son esenciales La historia de un niño huérfano perdido en los bajos fondos londinenses
le sirve a Dickens para reflejar el mundo del hampa, la miseria y la
hipocresía social, en una historia plagada de estereotipos, siempre
superados por la maestría del autor. El hilo central, las peripecias de
Oliver desde sus comienzos en la más absoluta pobreza hasta su ascenso,
se entreteje con asuntos tangenciales, que a veces resultan
predominantes, pues son esenciales para el propósito del autor: la
denuncia social a través de la descripción del Londres de la época, con
sus lacras sociales y morales... En definitiva, "Oliver Twist" es una
historia de buenos y malos, donde se mezclan lo jovial, lo sentimental,
lo lúgubre y lo trágico, con una eficacia narrativa que hace que todavía
hoy en día los lectores continúen identificándose con los personajes,
las situaciones y la crítica que plantea el autorpara el propósito del autor: la
denuncia social a través de la descripción del Londres de la época, con
sus lacras sociales y morales... En definitiva, "Oliver Twist" es una
historia de buenos y malos, donde se mezclan lo jovial, lo sentimental,
lo lúgubre y lo trágico, con una eficacia narrativa que hace que todavía
hoy en día los lectores continúen identificándose con los personajes,
las situaciones y la crítica que plantea el autor
No hay comentarios:
Publicar un comentario