LA BIBLIOTECA ESTARÁ CERRADA DEL 31 AL 7 DE ENERO, AMBOS INCLUSIVE.
FELIZ AÑO 2025
El amor no duele
El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se conmemora anualmente el 25 de noviembre para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su erradicación. También es el día de La Revolución de las rosas, un movimiento internacional contra violencia obstétrica.
La violencia contra las mujeres se ha convertido en un problema estructural. Se dirige hacia las mujeres con el objetivo de mantener o incrementar su subordinación al género masculino. Su origen se encuentra en la falta de equidad en las relaciones entre hombres y mujeres en diferentes ámbitos y en la discriminación persistente hacia las mujeres. Se trata de un problema social presente tanto en el ámbito doméstico como en el público, en diferentes vertientes: física, sexual, psicológica, económica, cultural y otras, y afecta a las mujeres desde el nacimiento hasta la edad avanzada. No está confinada a una cultura, región o país específico, ni tampoco a grupos específicos de mujeres en la sociedad.
Desde la biblioteca El Sauce, nos unimos en la lucha contra la violencia contra las mujeres y os destaco estos libros cuya temática gira en torno a esta lacra social a combatir.
Todo sucedió muy rápido. No podría haberlo evitado... ¿o sí?
En un solo segundo, el mundo de Jenna Gray se ha convertido en una pesadilla. Su único deseo ahora es huir para empezar una nueva vida lejos de todo. Desesperada por escapar, alquila una pequeña casa en la costa de Gales, esperando encontrar allí el modo de olvidar.
Poco a poco, Jenna empezará a vislumbrar la luz de un futuro. Sin embargo, la persiguen sus miedos, una pena insoportable y el recuerdo de una oscura noche de noviembre que cambió su vida para siempre.
Porque nadie puede huir de su pasado... y el pasado está a punto de alcanzarla.
MIL SOLES ESPLÉNDIDOS
Hija ilegítima de un rico hombre de negocios, Mariam se cría con su madre en una modesta vivienda a las afueras de Herat. A los quince años, su vida cambia drásticamente cuando su padre la envía a Kabul a casarse con Rashid, un hosco zapatero treinta años mayor que ella. Casi dos décadas más tarde, Rashid encuentra en las calles de Kabul a Laila, una joven de quince años sin hogar. Cuando el zapatero le ofrece cobijo en su casa, que deberá compartir con Mariam, entre las dos mujeres se inicia una relación que acabará siendo tan profunda como la de dos hermanas, tan fuerte como la de madre e hija. Pese a la diferencia de edad y las distintas experiencias que la vida les ha deparado, la necesidad de afrontar las terribles circunstancias que las rodean, hará que Mariam y Laila vayan forjando un vínculo indestructible que les otorgará la fuerza necesaria para superar el miedo y dar cabida a la esperanza.
Todo el mundo se acuerda de dónde estaba el día que se anunció que Paddy de Courcy se casaba…
La carrera del político de moda y sex symbol irlandés Paddy de Courcy está en ascenso. Parece que solo le esperan cosas buenas, más ahora que acaba de anunciar su boda con la preciosa Alicia, noticia que ha causado una gran sorpresa en todos los medios…
Aunque nadie está más sorprendido que Lola. Su novia. O eso pensaba ella… Con el corazón roto y con la prohibición de hablar con la prensa, Lola huye a una cabaña junto al mar para curarse las heridas a solas, sin mucho éxito. La periodista Grace, empeñada en conocer la verdad, cree que Lola tiene la respuesta a la historia de Paddy, y la persigue para que le cuente lo que verdaderamente pasó entre el político y ella. Grace lo conoció tiempo atrás y, desde luego, no ha podido olvidarlo. Marnie, la hermana de Grace, también podría contar mucho del gran político, su primer amor, pero se niega a hablar. Casada y con dos hijas preciosas, solo pretende borrarlo de su memoria, sin éxito. Y finalmente, Alicia, la futura esposa de Paddy, tiene toda la pinta de ser la mujer perfecta y haría cualquier cosa por su prometido, pero… ¿sabe realmente cómo es Paddy de Courcy?
Cuatro mujeres muy diferentes. Un hombre guapo, sofisticado, tocado por el éxito. Y un secreto que los une.
Harriet Vanger desapareció hace treinta y seis años en una isla sueca propiedad de su poderosa familia. A pesar del despliegue policial, no se encontró ni rastro de la muchacha. ¿Se escapó? ¿Fue secuestrada? ¿Asesinada? El caso está cerrado y los detalles olvidados. Pero su tío Henrik Vanger, un empresario retirado, vive obsesionado con resolver el misterio antes de morir. En las paredes de su estudio cuelgan cuarenta y tres flores secas y enmarcadas. Las primeras siete fueron regalos de su sobrina; las otras llegaron puntualmente para su cumpleaños, de forma anónima, desde que Harriet desapareció. Mikael Blomkvist acepta el extraño encargo de Vanger de retomar la búsqueda de su sobrina. Periodista de investigación y alma de la revista Millennium, dedicada a sacar a la luz los trapos sucios de la política y las finanzas, Blomkvist está vigilado y encausado por una querella por difamación y calumnia presentada por un gran grupo industrial que amenaza con arruinar su carrera y su reputación. Contará con la colaboración inesperada de Lisbeth Salander, una peculiar investigadora privada, socialmente inadaptada, tatuada y llena de piercings, y con extraordinarias e insólitas cualidades.
La ciudad mexicana de Santa Teresa -trasunto de Ciudad Juárez- atrae como un imán a los protagonistas. Cuatro críticos literarios europeos viajan hasta Sonora tras las huellas del escritor desaparecido Benno von Archimboldi, cuya vida se refiere en la parte final de la novela. Allí conocerán a Amalfitano, el profesor universitario chileno que, junto con su hija, se establece en la ciudad, a la que también llegará el periodista estadounidense Oscar Fate para retransmitir un combate de boxeo. Pero el corazón del relato se encuentra en «La parte de los crímenes» donde, con la precisión de un bisturí, Bolaño narra los asesinatos de mujeres cometidos en Santa Teresa y las infructuosas investigaciones de la policía. En el epicentro del Mal, nada puede parar el horror.
PERO SI DICE QUE ME QUIERE
El maltratador escoge a su víctima con cuidado, realiza sus primeras tentativas al inicio y extiende su control hasta apoderarse de los sentimientos de su víctima, quien acabará por creer que se somete al maltratador por voluntad propia. Sólo una información detallada que ayude a las mujeres a identificar las estrategias específicas usadas por los maltratadotes puede mantenerlas a salvo o, ya iniciada la relación, ayudarlas a ponerle fin. La psicóloga Dina McMillan, que ha dedicado años de profesión a tratar tanto a víctimas como a perpetradores de violencia doméstica, ha escrito una obra sin precedentes sobre el tema: por una parte, ofrece sencillas pero inestimables estrategias para desenmascarar al maltratador; pero además hace suya la voz de éste para que conozcamos de primera mano su violenta lógica. Una obra a tener presente al principio de toda relación: nuestra integridad psicológica y física pueden depender de ello.
AMORES QUE MATAN: ACOSO Y VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
Todos sabemos, y la ciencia lo ha demostrado, que hay personas que no son lo que parecen. Por desgracia, a menudo, nos damos cuenta tarde. Cuando se trata de la pareja, las consecuencias pueden ser fatales. En Amores que matan, Vicente Garrido demuestra un conocimiento profundo de la realidad al analizar en detalle la violencia física y emocional contra la mujer, así como el acoso, una experiencia de terror psicológico que en muchas ocasiones puede quedar impune. Y lo hace de un modo inédito: presenta al agresor con una luz diáfana para que le conozcas y, sobre todo, para que estés alerta. En el libro descubrirás que el amor puede llegar a convertirse en una trampa mortal que necesitas prevenir y, en el peor de los casos, romper en mil pedazos. Hay, literalmente, "amores que matan", y este libro te enseña cómo enfrentarte a ellos.
EL ROMPECABEZAS: ANATOMÍA DEL MALTRATADOR
Disponemos ya, afortunadamente, de bastantes libros sobre la violencia de género desde el punto de vista de la víctima, pero hasta hoy no se había publicado ninguno que analice las razones que empujan al maltratador a cometer actos tan despreciables, es decir, sobre «los motivos del lobo». El Dr. Miguel Lorente, autor de Mi marido me pega lo normal (Crítica, 2001), disecciona en este libro, de forma magistral, la anatomía del maltratador, o de los maltratadores, porque los hombres que actúan con violencia en sus relaciones de pareja no siempre se comportan del mismo modo, ya que no existe un perfil único de agresor. El rompecabezas nos permite descifrar el enigma de lo que significa la violencia de género a través de esa pieza clave que es el victimario y de las condiciones sociales y culturales que lo amparan. «Hay que intentar acabar con la violencia y el conflicto como argumentos para resolver los problemas -nos dice el autor-, y apostar por el respeto como instrumento para construir las relaciones sociales de futuro, que sólo será posible si se comienza por refundar las relaciones de pareja en el presente».
EL VIERNES 18 DE OCTUBRE A LAS 17:30
VEN A LA BIBLIOTECA A DISFRUTAR DE LA POESÍA
CON ESTE TALLER PARTICIPATIVO Y COLORIDO.
PARA NIÑOS Y NIÑAS DE 6 A 12 AÑOS
27 COLORES
Rafael Alberti, Gerardo Diego, Federico García Lorca, Concha Méndez, Vicente Aleixandre, Ernestina de Champourcín, Pedro Salinas… La poesía de muchos de los integrantes de la generación del 27 están llenos de colores primarios o de referencia a colores de epítetos cromáticos. Esta propuesta parte de los poemas de algunos de estos autores donde el color y la luz es la característica predominante: desde el “Verde que te quiero verde” de García Lorca , a “De este sueño malva y rosa” de Concha Méndez.
Partiremos de la lectura de dos poemas destacando brevemente los elementos más característicos de los mismos, e ilustraremos el texto elegido, utilizando para ello la técnica del collage. Utilizaremos diferentes tipos de papel, con distintas gamas cromáticas, diferentes texturas y plantillas con los elementos o personajes más característicos que aparecen en los versos.
ESTAS SON LA ÚLTIMAS NOVEDADES
EN LA BIBLIOTECA EL SAUCE
ADULTOS
CUÉNTAME ESTA NOCHE
Todos los relatos de Megan Maxwell reunidos por primera vez en un único volumen.
De la mano de los protagonistas de Llámame bombón, Un sueño real, Diario de una chirli, Ella es tu destino, Un café con sal, Vaya vaya, cómo has crecido, Alégrame la vista, El despertar, Mi querido diario y Soy la tigresa te sumergirás en las más apasionadas historias y te mostrarán que en ocasiones los más profundos deseos pueden llegar a cumplirse, aunque sea de la manera más inesperada…
LECCIONES DE QUÍMICA
¡Descubre a la novela que ha encandilado a los lectores de todo el mundo!
Elizabeth Zott es madre soltera y estrella a su pesar del programa de cocina de televisión más seguido de Estados Unidos. El enfoque inusual de Elizabeth para cocinar, combinar una cucharada de ácido acético con una pizca de cloruro de sodio, resulta revolucionario. Sin embargo, a medida que su éxito aumenta lo hacen también sus enemigos, porque Elizabeth no sólo está enseñando a las mujeres a cocinar sino también desafiándolas a alterar el orden establecido.
Lecciones de química es una novela original y adictiva que desentraña de manera inteligente y entretenida la espinosa cuestión de la igualdad de género y la necesidad de ser uno mismo.
TRES ENIGMAS PARA LA ORGANIZACIÓN
Barcelona,
primavera de 2022. Los miembros de una organización gubernamental
secreta se enfrentan a la peligrosísima investigación de tres casos
que tal vez estén relacionados entre sí, o tal vez no: la aparición
de un cuerpo sin vida en un hotel de Las Ramblas, la desaparición de
un millonario británico en su yate y las singulares finanzas de
Conservas Fernández.
Creada en pleno franquismo y
perdida en el limbo de la burocracia institucional del sistema
democrático, la Organización sobrevive con apuros económicos y en
los límites de la ley, con una reducida plantilla de personajes
heterogéneos, extravagantes y mal avenidos. Entre el suspense y la
carcajada, el lector deberá unirse a este disparatado grupo si
quiere resolver los tres enigmas de este apasionante rompecabezas.
Eduardo Mendoza entrega su mejor y más divertida aventura hasta la
fecha. Y lo hace con nueve agentes secretos en una novela de
detectives que actualiza los clásicos del género, y en la que el
lector encontrará la inconfundible voz narrativa, el brillante
sentido del humor, la sátira social y la comedia de enredo que
caracterizan a uno de los mejores autores de la lengua española.
BAJO TIERRA SECA
Extremadura, principios del siglo xx. Antonia Monterroso, más conocida como la Viuda, es la propietaria de una de las mayores haciendas de la región; intenta mantenerla a flote en un momento en el que la hambruna que afecta las zonas rurales no parece terminar jamás. Pero un incendio destruye todo lo que con tanto empeño ha logrado construir y, tras él, ella desaparece sin dejar rastro.
El teniente Martín Gallardo se desplaza hasta el lugar junto con el sargento Pacheco para investigar lo sucedido. Cinco días atrás, la mujer interpuso una denuncia contra Jacinto Padilla, capataz de su finca y antiguo amante, a quien han detenido en la estación de Zafra con una bolsa llena de dinero y joyas. Él asegura que provocó el incendio por orden de Antonia y que la bolsa se la entregó ella porque iban a empezar una nueva vida lejos de allí. Durante el interrogatorio, Padilla confiesa una serie de hechos macabros que provocan un giro radical en una investigación que acabará tiñéndose de sangre. Gallardo, como todos los que viven por la zona, ha oído hablar de la enigmática Viuda, pero lo que todavía no sabe es que se enfrenta a un caso del que no saldrá indemne.
Lo que parecía un paraíso se terminó convirtiendo en un infierno. Una novela negra impactante y perturbadora al más puro estilo Carmen Mola.
Un
terrible levantamiento del ejército contra la reina Isabel II tiñe
de sangre y muertos las calles de Madrid y el horror campa por toda
la ciudad. Entre cañonazos y disparos, una bailarina llamada Leonor
y Mauro, un estudiante de Medicina, se ven envueltos en un homicidio
que marcará sus vidas.
Para evitar la prisión o la muerte,
Leonor se ve obligada a huir a La Habana, pero, al llegar allí, este
supuesto paraíso no es lo que espera. Las plantaciones de azúcar y
los ingenios esconden la tragedia de un esclavismo aún muy vivo. Y,
entre los esclavos, reaparece Mauro, aunque puede que ya sea tarde
para recuperar su amor. En un intento desesperado por escapar de este
infierno, ambos descubrirán que el ingenio donde se hallan oculta
una cruel trama de asesinatos siguiendo un rito ancestral brutalmente
feroz.
LA REBELIÓN DE LOS BUENOS
La rebelión de los buenos, Premio de Novela Fernando Lara 2023
Fátima Montero, propietaria de uno de los imperios farmacéuticos más poderosos del mundo, contrata al irreverente abogado Jeremías Abi para que se encargue de su multimillonario divorcio. Herida en su orgullo después de saber que su marido y socio tiene una relación amorosa con una menor, solo desea destruirle, pero algo muy turbio se esconde bajo ese encargo.
Abi, que también ha sido engañado por su exmujer y vive entre amenazas, descubre terribles ilegalidades en los métodos de la farmacéutica: ensayos con cobayas humanas, extorsiones, chantajes y estafas.
Él y su bufete rozan la quiebra, pero su afán de justicia sobrepasa cualquier límite: se disponen a enfrentarse a una multinacional con largos tentáculos, aunque eso exija mirar directamente a los ojos del mal.
EL PROBLEMA FINAL
Junio de 1960. Un temporal mantiene aisladas en la idílica isla de Utakos, frente a Corfú, a nueve personas alojadas en el pequeño hotel local. Nada hace presagiar lo que está a punto de ocurrir: Edith Mander, una discreta turista inglesa, aparece muerta en el pabellón de la playa. Lo que parece un suicidio revela indicios imperceptibles para cualquiera salvo para Hopalong Basil, un actor en decadencia que en otro tiempo encarnó en la pantalla al más célebre detective de todos los tiempos. Nadie como él, acostumbrado a aplicar en el cine las habilidades deductivas de Sherlock Holmes, puede desentrañar lo que de verdad esconde ese enigma clásico de habitación cerrada. En una isla de la que nadie puede salir y a la que nadie puede llegar, inevitablemente todos se acabarán convirtiendo en sospechosos en una fascinante novela-problema donde la literatura policial se mezcla de modo asombroso con la vida.
JUVENIL
ANHELO (SERIE CRAVE 1)
LAS AVENTURAS DE DANI Y EVAN: EL SECRETO DE LOS DINOSAURIOS
ENOLA HOLMES 1: EL CASO DEL MARQUÉS DESAPARECIDO
FUTBOLÍSIMOS 20: EL MISTERIO DE LA MÁSCARA DE ORO
ANNA KADABRA 5: LAS ISLA DE LAS MASCOTAS
POLICAN 4: POLICÁN Y CHIKIGATO
POLICAN 5: EL SEÑOR DE LAS PULGAS
INFANTIL
EL GRUFALO Y OTROS CUENTOS
NOS TRATAMOS BIEN
STAR WARS: CUENTOS DE 5 MINUTOS
TENGO UN VOLCÁN
VLAD, EL PEOR VAMPIRO DEL MUNDO
29 HISTORIAS DISPARATADAS
LOS CAZAMISTERIOS: EL CASO DE LAS MÁSCARAS DESAPARECIDAS
EL PEQUEÑO GRAN LIBRO DE LA IGNORANCIA
¿Quién realizó el primer vuelo en avión? ¿Cuántas piernas tiene un pulpo? ¿Qué cantidad de agua se recomienda beber al día? ¿Qué ocurre si dejas una dentadura dentro de un vaso de Coca-Cola durante toda la noche? ¿De dónde procede la mayor parte del polvo de una casa? ¿De qué color son las naranjas? ¿Quién en todo el mundo es más probable que pueda asesinarte? ¿Para qué se fabricó el primer lavaplatos?John
Lloyd and John Mitchinson, las dos cabezas pensantes del famoso
programa de la BBC ”QI”, nos presentan la recopilación de los
hechos más fascinantes, asombrosos y disparatados aparecidos en el
programa.
Sean cuales sean las respuestas que hayas dado a
las anteriores preguntas, puedes estar seguro de que todo lo que
crees saber es erróneo. El nuevo pequeño libro de la
ignorancia es un texto esencial para todo aquel que sabe que no lo
sabe todo y un instrumento ideal para derrotar a los que sí lo
creen.
MOMENTOS ESTELARES DE LA HUMANIDAD
LEYENDAS URBANAS DE LA HISTORIA DE ESPAÑA
COMO LEER LA PINTURA
Este volumen presenta las claves para entender las obras maestras de la historia del arte, los aspectos más significativos de su iconografía. Cómo leer la pintura nos invita a la observación de numerosos detalles que generalmente nos pasan inadvertidos a primera vista pero sin los cuales difícilmente podremos entender de manera cabal las obras de los grandes maestros. Sus explicaciones nos permiten interpretar y disfrutar 180 pinturas, retablos y frescos que se cuentan entre las grandes obras del arte de todos los tiempos.
ILUSIONES ÓPTICAS
Es posible que llegue incluso a marearse…….
RODAJES AL BORDE DE UN ATAQUE DE NERVIOS
¿Cómo
consigue María Barranco convertirse en la Candela de Mujeres al
borde de un ataque de nervios...?.
Carmen Sevilla tuvo que
cambiar la alta costura por la ropa usada de una campesina extremeña
en La Venganza.
¿De quién era la mano del Cristo que daba el
pan a Pablito Calvo en Marcelino, Pan y Vino?
¿Cómo surge la
idea de El Verdugo?
¿Cuál era el protagonista previsto por
Berlanga?
¿Qué pasó en el estreno en Venecia?
Entre los
admiradores de Joselito el mismísimo Papa Juan XXIII y el director
de cine Pier Paolo Pasolini, que incluyó una de sus canciones en la
película Mama Roma.
EL PEQUEÑO GRAN LIBRO DE LA IGNORANCIA (ANIMAL)
MENUDAS HISTORIAS DE LA HISTORIA
La historia universal es sin duda el mejor anecdotario que existe. El devenir de la humanidad es un continuo de despropósitos, coincidencias, exageraciones, curiosidades y difamaciones. Nieves Concostrina -que ya nos deleitó con las «andanzas» más divertidas de los muertos en Polvo eres- nos conduce con mucho humor en un sorprendente viaje por algunos de los hechos más curiosos que han moldeado nuestra historia.
LEYENDAS E HISTORIAS DEL BARRIO DE LAS LETRAS
Ni las agrupaciones en el Londres de la era isabelina, ni los talleres de Florencia en el siglo xvi, ni las Academias de Roma del XVIII, ni el Montmatre parisiense, son capaces de compartir con la nómina de talentos extraordinarios que albergó, sostuvo y entretuvo el barrio. Al abrir este libro surgirán de nuevo, los personajes del mágico barrio con las pasiones, sufrimientos y hazañas que los inmortalizaron.
LOS GRANDES MISTERIOS DE LA HISTORIA
LAS RESPUESTAS Y LAS PREGUNTAS DE LA CIENCIA
Éstas son las últimas novedades en la biblioteca.
¡Ven y llévatelas en préstamo!
Adultos
LA LADRONA DE HUESOS
Tras ser víctima de un salvaje atentado, Laura pierde completamente la memoria. Solo el cariño de Carlos, el hombre del que se ha enamorado, le ayuda a percibir destellos de su misterioso pasado. ¿Pero quién es Laura? ¿Qué le sucedió? Durante una cena romántica, Carlos desaparece de forma inexplicable y sin dejar rastro. Una llamada al móvil de la joven le anuncia que, si quiere volver a ver con vida a su pareja, tendrá que aceptar un peligroso reto de insospecchadas consecuencias: robar las reliquias del Apóstol en la catedral de Santiago.
Sin dudar un segundo, Laura se embarca en una misión imposible para cualquiera. Pero ella no es cualquiera.
ATREVÉTE A RETARME (LAS GUERRERAS MAXWELL,7)
Carolina Campbell es la pequeña de la familia . A diferencia de sus hermanas y hermanos, que cumplen la voluntad de sus padres, ella es más inquieta. Su carácter independiente y retador español a todos los hombres que se le acercan. Peter McGregor, un guapo y joven montañés con un excelente sentido del humor, se dedica a la cría de caballos junto con sus amigos Aidan y Harald. Los Campbell y los McGregor se odian desde hace años por algo que ocurrió entre sus antepasados y que llevó a los McGregor a entregarles unas tierras que Peter está dispuesto a recuperar a toda costa. Y la oportunidad le llega de sopetón cuando Carolina, intentando salir airosa de un problema y sin apenas conocer a Peter, le ofrece las tierras que desea un cambio de que se case con ella. En un principio Peter se niega. ¿Acaso aquella Campbell se ha vuelto loca? Al final, viendo que de este modo recuperará las propiedades que su padre tanto ansía, termina aceptando el enlace para un año y un día con Carolina. Pasado ese tiempo no renovará los votos matrimoniales: volverá a ser un hombre libre y con las tierras en su poder. Pero ¿qué pasará si durante ese año se enamoran?
Descendiente de una larga dinastía de guerras y cruzadas, Marie es demasiado ruda y rebelde para la vida palaciega, por lo que acaba siendo expulsada de la corte y enviada a los lodazales de Inglaterra para que asuma el rol de priora de una abadía venida a menos. . Al llegar, encuentra un panorama desolador donde reinan la inanición y el chismorreo. Marie añora la comodidad de la corte francesa, y también a su amante secreta, Cecily. Sin embargo, al poco tiempo se dará cuenta de que sus nuevas obligaciones le otorgan más poder del que jamás habría imaginado, un acceso a los conocimientos sobre plantas medicinales y su propio sello de lacre para la correspondencia, que le permitirá cartearse confidencialmente con quien quiera.
EL BOSQUE DE LOS CUATRO VIENTOS
A comienzos del siglo XIX, el doctor Vallejo viaja a Galicia junto con Marina, su joven hija, para servir como médico en un poderoso monasterio de Ourense. Allí descubrirán un mundo y unas costumbres muy particulares y vivirán la caída de la Iglesia y el fin definitivo del Antiguo Régimen. Marina, interesada en la medicina y la botánica pero sin permiso para estudiar, luchará contra las convenciones que su época le impone y se verá inmersa en una aventura que guardará un secreto de más de mil años.
En nuestros días, Jon Bécquer, un inusual antropólogo que trabaja localizando piezas históricas perdidas, investiga una leyenda. Nada más comenzar sus indagaciones, en la huerta del antiguo monasterio aparece el cadáver de un hombre vestido con un hábito benedictino propio del siglo XIX. Este hecho hará que Bécquer, acompañado por el sargento Xocas, se interna en los bosques de Galicia respuestas buscando y descendiendo por los sorprendentes escalones del tiempo.
BRÚJULA PARA NAVEGANTES EMOCIONALES
En el fondo instintivo de nuestro ser, no pensamos, sentimos. Estamos hechos de emociones. A lo largo de los siglos nos habíamos forzado en encerrarlas en sistemas de vida ordenados y represivos. Ante su dictado solo cabía resignarse o rebelarse. Actualmente vivimos en un mundo que nos abre con tentaciones y decisiones múltiples y tenemos que decidir en soledad quiénes somos y por qué nos merece la pena vivir. Esta nueva libertad reclama la adquisición de una brújula que nos permita navegar con inteligencia emocional por los cauces imprevisibles de nuestras vidas.
LA MEMORIA DE LOS VENCIDOS
Alfred Barthélemy será nuestro hilo conductor. Un nombre de ficción inserto en una historia real, una historia de luchas, sueños e ideales. Desde el browning y las bombas hasta una lejana influencia en el 68. Y entre esos dos extremos: las calles de París, las trincheras de la primera gran guerra, la Revolución de Octubre, las prisiones francesas, la prensa libertaria, la guerra civil española. ... Un río, en suma, alimentado por luchas, amores, amistades, muertes, nacimientos... Un río con miles de personajes anónimos o conocidos que tomarán aquí la palabra: Réné Valet, Louis Lecoin, Paul Delesalle, Victor Serge, Alexandra Kollontái, Maria Spiridónova, Lenin, Trotsky, Volin, Majnó, Pestaña, Gorki, Mühsam, Durruti, Federica Montseny... Luchas malditas cuyo olvido naturaliza el curso de las cosas despojándonos de lo que con ellos compartimos: sed de igualdad, libertad , fraternidad. Vencidos a quienes queremos recordar, porque pese a la derrota, pese a sus errores... siguieron luchando.
EL LADRÓN DE TUMBAS
Ésta es la historia de Shepsenuré, el ladrón de tumbas, hijo y nieto de ladrones, y de su hijo Nemenhat, digno vástago de tan principal estirpe, quienes arrastraron su azarosa vida por los caminos de un Egipto muy diferente del que estamos acostumbrados a conocer. , en los que la miseria y el instinto de supervivencia les empujaron a perpetrar el peor crimen que un hombre podía cometer en aquella tierra, saquear tumbas.
«Si regalaran un diamante por cada disgusto que da la vida, sería multimillonaria», pensó Victoria cuando encontró a su novio liado con su mejor amiga el día antes de su boda. Y tenía razón, porque a pesar de sus gafas Prada, de sus bolsos Chanel, de sus zapatos Gucci y de todos los Carolina Herrera del mundo que cuelgan en su armario, Victoria sólo es una mujer amargada que vive en la mejor zona de Madrid.
En medio de este caos emocional, su empresa le da un ultimátum: si en dos meses no consigue convencer a un conde escocés de que ceda su castillo para rodar un anuncio de una marca de relojes, la pondrán de patitas en la calle y perderá su Fantástico estilo de vida.
Con un fracaso amoroso a cuestas y una difícil misión empresarial, Victoria se encamina a las Highlands en busca del conde McKenna, pero allí, aparte de lluvia, paletos y vacas, la única pista que encontrará del invisible aristócrata será la de su mano derecha, Niall, quien tiene un plan muy bien trazado para tratar a la española gruñona.
TRILOGÍA TRAJANO
18 de septiembre del año 96d. C. Un plan perfecto. Un día diseñado para escribir la Historia, pero cuando todo sale mal la Historia ya no se escribe… se improvisa: una guerra civil, las fieras del Coliseo, la guardia pretoriana, traiciones, envenenamientos, delatores y poetas, combates en la arena, ejecuciones. sumarísimas, el último discípulo de Cristo, el ascenso y caída de una dinastía imperial, locura y esperanza, la erupción de Vesubio, un puñado de gladiadores, la amistad inquebrantable, Marco Ulpio Trajano, el mito de las amazonas, una gladiadora, nueve emperadores , treinta y cinco años de la historia de Roma.
18 de septiembre del 96d. C. Un grupo de gladiadores dispuestos a todo avanza por las alcantarillas de Roma. Nada ni nadie puede detenerlos. Ni siquiera la Historia.
LA CASA DE LOS SUEÑOS
Siglo XII a. C. Ramsés III, segundo faraón de la XX dinastía, gobierno de Egipto. En Asuat, pequeña población situada al sur de Tebas, la vida transcurre tranquila. Sus habitantes no poseen riquezas, pero disfrutan de paz y alimentos en abundancia. En este apacible rincón del reino se ha criado Thu, una niña despierta y ambiciosa, hija de un guerrero "libu" y de la comadrona del pueblo. Movida por el fuego de quienes le adivinan un destino de gloria, la joven Thu aprovecha la visita del misterioso e influyente Hui, médico y vidente, para introducirse en la corte de Ramsés. Gracias a su dominio del arte de la medicina ya sus indudables dotes de seducción, Thu se convierte en la concubina preferida del faraón. Sin embargo, a medida que su poder crece, la joven médica se ve envuelta en un mundo de intrigas y maniobras palaciegas que ponen su vida en peligro.
juvenil
CLOE Y SU UNICORNIO: U
LOS GEMELOS TAPPER, 3
TERROR EN LA CLASE
¿QUIÉN HA SIDO?: 101 CASOS PARA RESOLVER EN 5 MINUTOS)
CIENCIA: LA CIENCIA COMO NUNCA LA HABÍAS VISTO
DRAGONES
LUNA Y LUCERO DEL ALBA
EL CUERPO HUMANO
infantil
CUMPLEAÑEROS
LA LUZ DE LUCÍA
TÚ ERES EL DETECTIVE 3: MISTERIO EN LA MANSIÓN HECHIZADA
ALTO SECRETO DE LA ONU ASUNTO
SETENTA Y MEDIO
TUS AMIGOS LOS CHULICORNIOS
LOS BUSCAPISTAS 3: EL CASO DEL ROBO DE LA MONA LOUISA
EVOLUCIÓN
TIGRE TREPADOR