Viernes 1 octubre
17 horas, biblioteca El sauce
Cuentos de
nuestros mayores
Abuelos y abuelas del municipio contarán cuentos escritos por
ellos a los más pequeños
Viernes 1 octubre
17 horas, biblioteca El sauce
Cuentos de
nuestros mayores
Abuelos y abuelas del municipio contarán cuentos escritos por
ellos a los más pequeños
Estas son las últimas novedades en la biblioteca.
ADULTOS
LOS ASESINATOS DE MANHATTAN
Como más de cien años antes, Manhattan vuelve a ser víctima del
pánico...
Durante los trabajos de excavación para construir un nuevo
bloque de apartamentos en Manhattan, los obreros hacen un descubrimiento
espeluznante: los restos de treinta y seis personas torturadas y mutiladas,
víctimas de un asesino que aterrorizó a la ciudad de Nueva York a finales del
XIX.
El agente especial Pendergast del FBI convence a Nora Kelly,
arqueóloga del Museo de Historia Natural, de que le ayude a resolver el
misterio de aquellas muertes. Pero lo que era solo una inquietante
investigación histórica se convierte en la caza desesperada de un cruel
asesino, cuando sobre la ciudad se abate una oleada de asesinatos casi
idénticos a los de un siglo atrás.
EL LADRÓN DE LA HORCA
El autor de Stonehenge y
creador de los personajes Sharpe y Thomas de Hookton, nos sorpende esta vez con
una rigurosa novela histórica situada en el Londres de principios del siglo
XIX. A su regreso de la batalla de Waterloo, el soldado Rider Sandman, acepta
recabar pruebas que demuestren la culpabilidad del pintor Charles Corday en la
muerte de una joven aristócrata. Todo está a punto para ejecutarle, pero en su
investigación Sandman descubre la inocencia del pintor y tiene muy poco tiempo
para intentar demostrarla.
Una novela de gran intensidad que mantiene al
lector en permanente tensión y, que además ofrece una ajustada imagen de los
ambientes judiciales y penitenciarios londinenses así como todo el bullicio y
la agitación del variopinto Londres de la época.
AGUA PARA ELEFANTES
Cuando el joven Jacob lo perdió todo, su familia y su futuro, y
el mundo entero parecía estar al borde del abismo en los difíciles años
treinta, se aventuró en un circo ambulante para trabajar como veterinario.
Transcurrían tiempos de penuria y crueldad, pero también de ensueño y plenitud,
pues Jacob encontró en el deslumbrante espectáculo de los hermanos Benzini la
amistad, el amor de su vida y a la traviesa elefanta Rosie.
Ahora han transcurrido ya muchos años, pero Jacob no se resigna
a la postración que el destino le depara. Con renovada valentía nos revelará un
secreto impactante y decidirá emprender nuevas andanzas, cueste lo que cueste.
EL GRITO SILENCIADO
Ana Tortajada y
otras dos mujeres españolas quisieron conocer de cerca la realidad de ese
pueblo que llevaba demasiados años ya sufriendo los sinsentidos del integrismo
talibán ante la mirada distraída de Occidente, y en el verano de 2000 se
arriesgaron a un viaje que las llevaría primero a Peshawar, la ciudad pakistaní
donde malvivieron la mayoría de los exiliados afganos, y luego a Kabul, capital
de Afganistán y centro neurálgico del entonces indiscutible poder talibán. Así
nació El grito silenciado, un diario de viaje muy peculiar donde el espanto se
mezcla con el amor y el respeto por un pueblo que vivió en el infierno, pero
siempre supo que entre los pliegues de un burka aún hay lugar para la
esperanza.
Un testimonio
estremecedor sobre la terrible situación de la mujer bajo el régimen talibán,
contada en primera persona por una joven afgana que sólo tenía 16 años cuando
los talibanes tomaron el poder en 1996.A partir de entonces las mujeres se
convirtieron prácticamente en cautivas en sus propios hogares. Obligadas a
cubrirse enteramente en público, con prohibición de estudiar o trabajar, sólo
pueden salir acompañadas por un hombre de su familia. Tampoco en su casa pueden
escuchar música, leer libros o ver la televisión. Todos los derechos y
libertades les han sido arrebatados.... Un libro de candente actualidad y la
valerosa denuncia de una joven que se vio obligada a escapar de su propio país.
LOS GRANDES MISTERIOS DE LA HISTORIA . VOL 2
Tras el éxito de Los grandes enigmas de
la Historia, Canal Historia recopila nuevos enigmas en un volumen ameno y
riguroso que hará las delicias de los aficionados a la divulgación histórica.
¿Fueron los vikingos los primeros en
descubrir América?
¿Cómo murió la rubia platino más sensual de la historia del cine?
¿Cuál es el origen de la Inquisición?
¿Qué causó la muerte de Houdini, el ilusionista más famoso de todos los tiempos?
¿Quién trazó las líneas de Nazca y con qué propósito?
¿Se encuentra enterrado en el-Amarna el tesoro olvidado de Akhenatón?
La Historia está plagada de preguntas sin
respuesta, de misterios sin resolver que han dejado perplejos a investigadores
de todo el mundo y de sucesos inexplicables que aún hoy crean controversia.
Tras la gran acogida que los lectores brindaron al primer volumen de Los
grandes misterios de la Historia, con más de cien mil ejemplares vendidos, el
canal temático más famoso a nivel mundial presenta veinticinco nuevos misterios
que apasionarán a todos los aficionados.
JUVENIL
THE LOTTIE PROJECT
MAKEOVER MAGIC
LOS FUTBOLÍSIMOS 1; EL
MISTERIO DE LO ÁRBRITROS DORMIDOS
BUENOS DÍAS PRINCESA (
El club de los incomprendidos 1)
CONOCE POR DENTRO COMO
FUNCIONAN LAS COSAS
INFANTIL
LAURA TIENE UN
HERMANITO
EL PIRATA PEPE; ARIEL,
EL LEÓN PRESUMIDO; EL BALCÓN DE LA BRUJA SIN NOMBRE
¿DE QUÉ COLOR ES LA
CEBRA?
MINI ÁLBUM DE LA CASA
EL SUEÑO DE PIPA
CUENTOS DEL BOSQUE DE
LOS CIEN ACRES
TEO EN LA GRANJA
EL MUNDO AL QUE VIENES
![]() |
Ilustración de la artista afgana SHAMSIA HASSANI |
Aún a la espera de lo que van a hacer, deseando que no se repitan el machismo y la brutalidad integrista de antes del 2001.
Este mes, desde el punto de interés temporal, os acerco novelas que retratan como fue al AFGANISTÁN de antes y durante los talibanes.
Sobre el telón de fondo de un Afganistán respetuoso de sus ricas
tradiciones ancestrales, la vida en Kabul durante el invierno de 1975 se
desarrolla con toda la intensidad, la pujanza y el colorido de una ciudad
confiada en su futuro e ignorante de que se avecina uno de los períodos más
cruentos que han padecido los milenarios pueblos que la habitan.
Con apenas doce años, Amir se propone ganar la competición anual
de cometas de la forma que sea, incluso a costa de su inseparable Hassan, un
hazara de clase inferior que ha sido su sirviente y compañero de juegos desde
la más tierna infancia. Así, empeñado en demostrarle a su padre que ya es todo
un hombre, Amir pondrá en peligro una amistad fraguada a lo largo de años de
enfrentarse a todos los peligros imaginables, y aprenderá una verdad que lo
acompañará el resto de su vida.
Esta es la conmovedora historia de dos padres y dos hijos, de su
amistad y de cómo la casualidad puede marcar un hito inesperado en nuestro
destino. Una novela inolvidable, de la mano de uno de los autores más leídos en
todo el mundo.
MIL SOLES ESPLÉNDIDOS
Nueva demostración del asombroso instinto de gran narrador
de que goza el autor, el libro cuenta la historia de amistad entre dos mujeres
cuyos destinos se entrelazan por obra del azar y de las convulsiones que ha
sufrido Afganistán en los últimos treinta años.
Hija ilegítima de un rico hombre de negocios, Mariam se cría con
su madre en una modesta vivienda a las afueras de Herat. A los quince años, su
vida cambia drásticamente cuando su padre la envía a Kabul a casarse con
Rashid, un hosco zapatero treinta años mayor que ella. Casi dos décadas más
tarde, Rashid encuentra en las calles de Kabul a Laila, una joven de quince
años sin hogar. Cuando el zapatero le ofrece cobijo en su casa, que deberá
compartir con Mariam, entre las dos mujeres se inicia una relación que acabará
siendo tan profunda como la de dos hermanas, tan fuerte como la de madre e
hija. Pese a la diferencia de edad y las distintas experiencias que la vida les
ha deparado, la necesidad de afrontar las terribles circunstancias que las
rodean, hará que Mariam y Laila vayan forjando un vínculo indestructible que
les otorgará la fuerza necesaria para superar el miedo y dar cabida a la
esperanza.
EL GRITO SILENCIADO
Ana Tortajada y otras dos mujeres españolas quisieron
conocer de cerca la realidad de ese pueblo que llevaba demasiados años ya
sufriendo los sinsentidos del integrismo talibán ante la mirada distraída de
Occidente, y en el verano de 2000 se arriesgaron a un viaje que las llevaría
primero a Peshawar, la ciudad pakistaní donde malvivieron la mayoría de los
exiliados afganos, y luego a Kabul, capital de Afganistán y centro neurálgico
del entonces indiscutible poder talibán. Así nació El grito silenciado, un
diario de viaje muy peculiar donde el espanto se mezcla con el amor y el
respeto por un pueblo que vivió en el infierno, pero siempre supo que entre los
pliegues de un burka aún hay lugar para la esperanza.
CARA
ROBADA
Un testimonio estremecedor sobre la terrible situación de la mujer bajo el régimen talibán, contada en primera persona por una joven afgana que sólo tenía 16 años cuando los talibanes tomaron el poder en 1996.A partir de entonces las mujeres se convirtieron prácticamente en cautivas en sus propios hogares. Obligadas a cubrirse enteramente en público, con prohibición de estudiar o trabajar, sólo pueden salir acompañadas por un hombre de su familia. Tampoco en su casa pueden escuchar música, leer libros o ver la televisión. Todos los derechos y libertades les han sido arrebatados.... Un libro de candente actualidad y la valerosa denuncia de una joven que se vio obligada a escapar de su propio país.
UN BURKA POR AMOR
Una
estremecedora historia real.
Una noche, María Galera se puso en contacto con el
programa de Reyes Monforte en Punto Radio pidiendo ayuda. Se había
casado en Afganistán por amor, y estaba esperando su tercer hijo. La revolución
talibán la había dejado atrapada en el país en pésimas condiciones. Un
empresario mallorquín la escuchó y la ayudó. Ya en Mallorca, nos cuenta su
historia.