SI QUIERES PASAR UN HALLOWEEN REALMENTE DE MIEDO, PÁSATE POR LA BIBLIOTECA Y LLÉVATE LAS HISTORIAS MÁS TERRORÍFICAS A CASA.
miércoles, 26 de octubre de 2016
HALLOWEEN EN LA BIBLIOTECA
SI QUIERES PASAR UN HALLOWEEN REALMENTE DE MIEDO, PÁSATE POR LA BIBLIOTECA Y LLÉVATE LAS HISTORIAS MÁS TERRORÍFICAS A CASA.
jueves, 20 de octubre de 2016
AHORA EN EL CINE: INFERNO
ANTES DE IR AL CINE, PÁSATE POR LA BIBLIOTECA Y LEE EL LIBRO.
TE ASEGURARÁS EL DOBLE DE DIVERSIÓN.
TE ASEGURARÁS EL DOBLE DE DIVERSIÓN.
En
sus bestsellers internacionales El
código Da Vinci, Ángeles
y demonios y El
símbolo perdido, Dan
Brown aunó
con maestría historia, arte, códigos y símbolos. En su fascinante
nuevo thriller, Brown recupera
su esencia con su novela más ambiciosa hasta la fecha.
En el corazón de Italia, el catedrático de Simbología de Harvard Robert Langdon se ve arrastrado a un mundo terrorífico centrado en una de las obras maestras de la Literatura más imperecederas y misteriosas de la Historia: el Infierno de Dante.
Con este telón de fondo, Langdon se enfrenta a un adversario escalofriante y lidia con un acertijo ingenioso en un escenario de arte clásico, pasadizos secretos y ciencia futurista. Apoyándose en el oscuro poema épico de Dante, Langdon, en una carrera contrarreloj, busca respuestas y personas de confianza antes de que el mundo cambie irrevocablemente.
En el corazón de Italia, el catedrático de Simbología de Harvard Robert Langdon se ve arrastrado a un mundo terrorífico centrado en una de las obras maestras de la Literatura más imperecederas y misteriosas de la Historia: el Infierno de Dante.
Con este telón de fondo, Langdon se enfrenta a un adversario escalofriante y lidia con un acertijo ingenioso en un escenario de arte clásico, pasadizos secretos y ciencia futurista. Apoyándose en el oscuro poema épico de Dante, Langdon, en una carrera contrarreloj, busca respuestas y personas de confianza antes de que el mundo cambie irrevocablemente.
jueves, 13 de octubre de 2016
NOVEDADES
Gracias a las donaciones de algunos usuarios, contamos con las siguientes novedades en la biblioteca.
Gracias por vuestra generosidad.
LA HEREJÍA
LA TUMBA DE COLÓN
Gracias por vuestra generosidad.
«La
idea de esta novela comenzó con una imagen de dos señoras amigas
que de pronto una noche, de una manera impensada para ambas, viven
una situación erótica. Luego se fue convirtiendo en una historia
policial, casi un thriller, y el thriller se fue transformando en una
especie de mural de la sociedad peruana en los últimos meses o
semanas de la dictadura de Fujimori y Montesinos. Me gustó la idea
de que la historia se llamase Cinco
esquinas como
un barrio que, de alguna manera, es emblemático de Lima, de Perú y
también de la época en la que está situada la historia.
La
dictadura de Fujimori utilizó el periodismo amarillo, el periodismo
de escándalo, como un arma política para desprestigiar y aniquilar
moralmente a todos sus adversarios. Al mismo tiempo, también está
la otra cara, cómo el periodismo, que puede ser algo vil y sucio,
puede convertirse de pronto en un instrumento de liberación, de
defensa moral y cívica de una sociedad.
Sorprendente
e inquietante. Una novela inolvidable.
El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares es una enigmática historia sobre niños extraordinarios y monstruos oscuros; una fantasía escalofriante ilustrada con inquietantes fotografías vintage que deleitará a jóvenes y adultos. De niño, Jacob creó un vinculo muy especial con su abuelo, que le contaba extrañas historias y le enseñaba fotografías de niñas levitando y niños invisibles. Ahora, siguiendo la pista de una misteriosa carta, emprende un viaje hacia la isla remota de Gales en la que su abuelo se crió. Allí, encuentra vivos a los niños y niñas de las fotografías aunque los lugareños afirmen que murieron hace muchos años.
El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares es una enigmática historia sobre niños extraordinarios y monstruos oscuros; una fantasía escalofriante ilustrada con inquietantes fotografías vintage que deleitará a jóvenes y adultos. De niño, Jacob creó un vinculo muy especial con su abuelo, que le contaba extrañas historias y le enseñaba fotografías de niñas levitando y niños invisibles. Ahora, siguiendo la pista de una misteriosa carta, emprende un viaje hacia la isla remota de Gales en la que su abuelo se crió. Allí, encuentra vivos a los niños y niñas de las fotografías aunque los lugareños afirmen que murieron hace muchos años.
Quién
mató a Nola Kellergan es la gran incógnita a desvelar en este
thriller incomparable cuya experiencia de lectura escapa a cualquier
intento de descripción.
Intentémoslo: una gran novela policiaca y romántica a tres tiempos —1975, 1998 y 2008— acerca del asesinato de una joven de quince años en la pequeña ciudad de Aurora, en New Hampshire. En 2008, Marcus Goldman, un joven escritor, visita a su mentor —Harry Quebert, autor de una aclamada novela—, y descubre que éste tuvo una relación secreta con Nola Kellergan.
Poco después, Harry es arrestado, acusado de asesinato, al encontrarse el cadáver de Nola enterrado en su jardín. Marcus comienza a investigar y a escribir un libro sobre el caso. Mientras intenta demostrar la inocencia de Harry, una trama de secretos sale a la luz. La verdad sólo llega al final de un largo, intrincado y apasionante recorrido.
Intentémoslo: una gran novela policiaca y romántica a tres tiempos —1975, 1998 y 2008— acerca del asesinato de una joven de quince años en la pequeña ciudad de Aurora, en New Hampshire. En 2008, Marcus Goldman, un joven escritor, visita a su mentor —Harry Quebert, autor de una aclamada novela—, y descubre que éste tuvo una relación secreta con Nola Kellergan.
Poco después, Harry es arrestado, acusado de asesinato, al encontrarse el cadáver de Nola enterrado en su jardín. Marcus comienza a investigar y a escribir un libro sobre el caso. Mientras intenta demostrar la inocencia de Harry, una trama de secretos sale a la luz. La verdad sólo llega al final de un largo, intrincado y apasionante recorrido.
Un
día de otoño de 1686, una joven de dieciocho años llama a la
puerta de una casa señorial en el barrio más acomodado de
Ámsterdam. Nella Oortman se ha trasladado del campo a la ciudad para
convivir con su marido, Johannes Brandt, un hombre maduro y
distinguido comerciante que habita en la mansión en compañía de su
hermana soltera y rodeado de fieles servidores. Como regalo de boda,
Johannes obsequia a su flamante esposa un objeto muy de moda entre la
gente pudiente de la época: una réplica de su propia casa en
miniatura, que Nella deberá poblar con las figuras creadas por una
desconocida miniaturista que ha encontrado por azar. Sin embargo,
poco a poco, el amable pasatiempo se irá transformando en la clave
de una serie de inquietantes revelaciones que conducirán a Nella a
desenmascarar los secretos más oscuros de los actuales moradores de
la casa —incluido su marido—, arrojando luz sobre los peligros que
amenazan la supervivencia de su nueva familia. Relato vibrante de
ambiciones íntimas y sueños traicionados, La casa de las miniaturas
logró un formidable éxito comercial en el Reino Unido —más de 100
mil ejemplares vendidos—, fue galardonada con el National Book Award
y nombrada Libro del Año por las librerías Waterstones. Con
admirable precisión, la autora recrea el ambiente de Ámsterdam a
finales del siglo ...
Ernesto,
un escritor a la búsqueda de su gran obra, encuentra una antigua
caja de latón que contiene la fotografía de una joven pareja,
Mercedes y Andrés, junto con unas cartas de amor, y comenzará a
indagar en su historia. La intrigante imagen, tomada el día que
empezaba la guerra civil, y el posible destino de sus protagonistas
le ayudarán a escribir su novela mientras se convierte en testigo de
las heridas del amor, de la muerte y de la vida.
Verano
de 1924. Durante una rutilante fiesta de la alta sociedad en Riverton
Manor, una preciosa mansión a orillas de un lago, un joven y
prometedor poeta se quita la vida. Las únicas testigos de ese
dramático hecho, las hermanas Hannah y Emmeline Hartford, no se
volverán a hablar nunca más.
Invierno
de 1999. Grace Bradley, una anciana de noventa y ocho años que
otrora fuera doncella en Riverton Manor recibe la visita de una joven
directora de cine que está rodando una película sobre el suicidio
del poeta. Esa visita convoca los fantasmas del pasado, recuerdos que
durante décadas Grace había relegado a lo más profundo de su
mente, incapaz de enfrentarse a ellos.
Toledo,
1528. Tras la trágica muerte de su novio, Micaela se concentra en el
trabajo en el taller de su padre, diamantista en la ciudad de Toledo.
Pronto la joven destaca en el oficio y adquiere fama, hasta el punto
que la emperatriz Isabel la elige comisionada para viajar a Roma y
Sicilia, donde deberá estudiar nuevas técnicas de orfebrería.
Acompañada por su hermano y un joven militar, Micaela será testigo
de acontecimientos sin par, no solamente en el mundo de la joyería,
sino en la historia de Occidente. Una trama inquietante conducirá al
grupo hacia peligros desconocidos que se cernirán sobre ellos y que
les obligarán a poner todo su empeño para salir victoriosos. La
novela combina un buen argumento y un recorrido de interés político
y artístico por las cortes europeas del siglo XVI. Una
protagonista fascinante y una conmovedora historia de amor se reúnen
en esta novela, que no dejará indiferente a los lectores.
El contexto histórico en que se desarrolla la acción está bien documentado y presentado, de manera que el lector sentirá la satisfacción de haber vivido en un tiempo y un lugar remotos.
El contexto histórico en que se desarrolla la acción está bien documentado y presentado, de manera que el lector sentirá la satisfacción de haber vivido en un tiempo y un lugar remotos.
“Un
gran fresco de la España del año 1000 ” Jacinto
Antón, Babelia. El
puente de Alcántara marcó
un hito en la consolidación de la narrativa histórica como género
literario, y es todavía la mejor y más completa novela sobre la
España de las tres culturas escrita hasta el momento. A través de
las peripecias de un poeta árabe andaluz, un médico judío y un
joven escudero escudero cristiano, Baer pinta un colorido fresco de
la España del siglo XI, al tiempo que reconstruye la evolución de
las relaciones entre las culturas y religiones que representan cada
uno de ellos.
LA HEREJÍA
Un
thriller sorprendente, tenebroso, cuya acción transcurre en plena
Edad Media. Un día de invierno de 1284, el río que pasa junto a
Draguan, en el condado de Toulouse, arrastra tres cuerpos
descuartizados. Las primeras investigaciones conducen hasta
Huerteloup, una aldea fantasma rodeada de marismas nauseabundas. Tras
la muerte del obispo Haquin en extrañas circunstancias, al joven
Henno Gui se le encomienda la evangelización de Huerteloup:
desconoce que en aquel lugar maldito habrán de confluir los hilos de
una trama secreta que implica a las más altas instancias de la
Iglesia, y tras la cual asoman conocimientos prohibidos, ritos
satánicos, extorsiones y crímenes. Ficción e historia conjugadas
con gran ingenio y pulso narrativo en torno a las supersticiones, al
oscurantismo, al enfrentamiento entre la Iglesia y la ciencia, a la
sed de poder.
En
Santo Domingo, República Dominicana, los restos de Cristóbal Colón
desaparecen misteriosamente de su tumba. Un extraño jeroglífico es
la única pista dejada por los saqueadores. El mismo anagrama aparece
en la fachada de la catedral de Sevilla, y los restos que allí se
conservaban también han sido robados…La clave del enigma estará en
la enigmática firma que usaba el almirante.
Cándida
nació para ser un personaje de leyenda y en eso la ha convertido el
genio indiscutible de Guillermo Fesser. Primero en esta páginas, en
las que el autor ilumina y ordena cronológicamente las delirantes
historias que la protagonista le fue relatando atropelladamente a lo
largo de los años; en 2006 y esta vez con Fesser como director, la
historia de Cándida pasa a la gran pantalla con una agridulce
película para seguir disfrutando de una mujer muy especial que, sin
pretenderlo, vive perpetuamente instalada en el absurdo.
Un libro indispensable para todas aquellos que piensen que la mala fortuna se puede conjurar con muchísimo coraje y, sobre todo, con buen humor.
Un libro indispensable para todas aquellos que piensen que la mala fortuna se puede conjurar con muchísimo coraje y, sobre todo, con buen humor.
martes, 4 de octubre de 2016
LOS CÁTAROS
CRUZ CÁTARA |
LOS CÁTAROS
A TRAVÉS DE UNA SERIE DE NOVELAS DONDE SON LOS INDISCUTIBLES PROTAGONISTAS.
Los cátaros formaban una secta cristiana, también conocida como albigenses, que gozó de popularidad durante los siglos XII y XIII en la región francesa del Languedoc y en el norte de Italia. En 1179, el Papa denunció públicamente a la iglesia cátara, pues provenía de una secta herética.
Aunque
la Iglesia católica juzgaba herejes a los cátaros, estos se
consideraban cristianos verdaderos y se referían a sí mismos como
«cristianos» u «hombres buenos».
Desgraciadamente,
los cátaros tuvieron problemas con la Iglesia católica porque se
negaron a aceptar la autoridad del Papa; creían que la cruz era un
símbolo maligno de la tortura y la muerte y no les gustaba el
comercio de reliquias religiosas, negocio muy lucrativo para la
Iglesia en aquellos tiempos. En lugar del Juicio Final de las almas
—un concepto que los cátaros no aceptaban – , creían
que el mundo físico dejaría de existir cuando todas las almas
fueran liberadas de él.
En
1209 el papa Inocencio III convocó
una cruzada contra los cátaros, que, conocida como la Cruzada
Albigense en alusión a la ciudad cátara de Albi, fue especialmente
sangrienta y cruel, y acabó con miles de vidas, tanto de cátaros
como de cristianos.
Separadas
por ocho siglos, dos mujeres guardan el Santo Grial...
En las montañas de Carcasona, la tierra de los cátaros, un secreto ha permanecido oculto desde el siglo XIII. En plena cruzada contra los cátaros, la joven Alaïs ha sido designada para proteger un antiguo libro que contiene los secretos del Santo Grial. Ochocientos años después, la arqueóloga Alice Tanner trabaja en una excavación en el sur de Francia y descubre una cueva que ha ocultado oscuros misterios durante todos estos siglos. ¿Qué pasará si todo sale a la luz?
En las montañas de Carcasona, la tierra de los cátaros, un secreto ha permanecido oculto desde el siglo XIII. En plena cruzada contra los cátaros, la joven Alaïs ha sido designada para proteger un antiguo libro que contiene los secretos del Santo Grial. Ochocientos años después, la arqueóloga Alice Tanner trabaja en una excavación en el sur de Francia y descubre una cueva que ha ocultado oscuros misterios durante todos estos siglos. ¿Qué pasará si todo sale a la luz?
"Soy
espía y tengo miedo". Así empieza la crónica que escribe Fray
Julián, notario de la Inquisición, cuando recibe la misión de
relatar los enfrentamientos acaecidos en Montsegur (Francia) a
mediados del siglo XIII.
Las luchas de poder entre los cátaros y el control que, en nombre de la fe, lleva la Inquisición, propiciarán que la crónica del fraile sea un valioso tesoro a descubrir. Su última frase - "algún día, alguien vengará la sangre de los inocentes"- se convertirá en un enigma a descifrar de generación en generación.
Siglos después, poco antes de iniciarse la Segunda Guerra Mundial, el conde d'Amis, descendiente de una de las grandes familias cátaras, recibirá como legado la crónica de Fray Julián.
Las luchas de poder entre los cátaros y el control que, en nombre de la fe, lleva la Inquisición, propiciarán que la crónica del fraile sea un valioso tesoro a descubrir. Su última frase - "algún día, alguien vengará la sangre de los inocentes"- se convertirá en un enigma a descifrar de generación en generación.
Siglos después, poco antes de iniciarse la Segunda Guerra Mundial, el conde d'Amis, descendiente de una de las grandes familias cátaras, recibirá como legado la crónica de Fray Julián.
Antoni
Dalmau nos
recrea, con intriga y emoción, uno de los pasajes más
controvertidos de la historia: la persecución de los cátaros por
parte de la Iglesia Católica.
La historia comienza cuando un grupo de arqueólogos descubre dos misteriosos sarcófagos en un antiguo priorato de la Orden de los
La historia comienza cuando un grupo de arqueólogos descubre dos misteriosos sarcófagos en un antiguo priorato de la Orden de los
Hospitalarios
de San Juan de Jerusalén en Toulouse. A partir de aquí, comienzan
las sospechas de la protagonista sobre la posibilidad de que uno de
ellos pueda contener los restos del Conde Raimundo VI de Tolosa,
caballero hospitalario del siglo XIII que murió excomulgado por la
Iglesia por su complacencia con la herejía cátara. Es entonces
cuando comienza una exhaustiva investigación que sumerge a los
personajes en enigmáticos acontecimientos históricos: el asesinato
del cisterciense Pèire de Castelnou, la Cruzada del papa Inocencia
III contra los cátaros, los juicios de la Inquisición y, sobre
todo, la leyenda del último cátaro, Sicart de Montjoi, en cuyo
testamento se halla la última clave que permitirá resolver el
misterio.
Cuando
aquella mañana Jaime Berenguer se acercó a la ventana de su
despacho ignoraba que allí vería la faz de la muerte y que esa
visión cambiaría irremediablemente su vida. Poco después del
atentado del que fue testigo en la Davis, la corporación de mayor
poder mediático del mundo, Jaime conoce «casualmente» a Karen, una
seductora compañera de trabajo de quien se enamora. Ella lo
introduce en un grupo religioso legatario de los enigmáticos
cátaros, herejes medievales que le ayudan, con su mística, a
resucitar su espíritu como Pedro II, rey de Aragón. Jaime, heredero
de la tradición libertaria de su padre, español republicano
emigrado a Estados Unidos, revive los trágicos sucesos de la cruzada
contra los cátaros en el siglo XIII, la batalla que decidió el
futuro de Occitania y el insensato amor del rey por la dama Corba, en
un turbador paralelismo con su pasión por Karen. Incapaz de alejarse
de esta mujer, Jaime se involucra en una despiadada lucha entre
sociedades secretas que pretenden arrebatar al viejo Davis el poder
de esa corporación, dispuesta a cambiar el rumbo de la política
norteamericana. Amor, poder, seducción, pasión y muerte tejen una
trama donde el control de la corporación es el fin último: Cátaros
y «Guardianes del Templo» preparan una última batalla de final
impredecible. Una trama apasionante, un amor incierto y una brillante
narración literaria convierten esta novela en un thriller rebosante
de enigmas y misterios históricos.
En
1209, durante las cruzadas contra los cátaros, Amaury, hijo de una
familia feudal, es dado por muerto cuando en realidad se halla en una
comunidad herética donde se enamora y descubre los secretos de la fe
cátara. Este relato narra la tragedia de dos personas marcadas por
un destino de secretos enigmáticos, deseos ardientes y aventuras
heroicas.
Año
de Nuestro Señor de 1209. Braira huye del exterminio de sus hermanos
cátaros y se refugia en la corte de Aragón, bajo la protección de
la reina Constanza, recién desposada con Federico II de Sicilia; un
príncipe extraordinario, empeñado en llegar a ser el hombre más
poderoso de su tiempo y ganarse el derecho a ser llamado Estupor del
Mundo. Hasta su rica isla viaja la joven occitana, llevando consigo
el secreto de su fe y una rara habilidad que pronto atraerá sobre
ella la atención del monarca, convirtiéndola en protagonista de una
trepidante sucesión de aventuras: el talento para interpretar las
figuras del Tarot.
Tierra
de olvido es
una de las más sólidas novelas que se han escrito sobre el mundo
cátaro. De la mano de la joven pareja formada por Vierna y
Guilhem, Antoni
Dalmau nos
traslada al Languedoc del siglo XIII, y recrea con extraordinaria
intensidad las vicisitudes de unos pueblos en los que convivían
diferentes culturas y religiones. Pero sobre el camino que emprenden
juntos los protagonistas de esta historia se cierne la amenaza del
fanatismo y la intolerancia. A raíz de la cruzada promovida por el
papa Inocencio III, los cátaros vivirán una persecución sin tregua
y se verán obligados a la clandestinidad o a emprender el amargo
canino del exilio. Una impresionante novela contra el olvido.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)